Ante la pandemia del COVID-19 antes de reservar nuestro viaje debemos de tener en cuenta las restricciones de cada país. Para ayudaros, os he preparado este resumen actualizado sobre medidas para la entrada de pasajeros en cada país ¡Seguid leyendo y os cuento!
— Última actualización: 18.02 —
¿Es posible viajar fuera de España? Sí ¿Tengo que hacer la prueba PCR para viajar? ¿Y cuarentena? ¿A qué países puedo viajar si ya estoy vacunado? Todo depende del destino que elijáis. Este artículo es para resolveros algunas de estas dudas.
A qué países se puede viajar si estás vacunado
La llegada de la vacuna de COVID-19 nos abre nuevas esperanzas para poder volver a viajar a nuestros destinos favoritos. Aquí os dejo una lista con los países que ya permiten la entrada de turistas si están vacunados de las dos dosis necesarias.
- Chipre. A partir del 1 de marzo, los pasajeros procedentes de zonas con bajo riesgo de transmisión que hayan sido vacunados de COVID-19 ya no tendrán que presentar una PCR negativa a su llegada. Por el momento, España es uno de los países con alto riesgo, dependerá de la situación en los próximos meses (Más info sobre países categorizados de riesgo en Chipre aquí)
- Estonia. Permitirá el acceso a los pasajeros que presenten un justificante de vacunación en inglés, ruso o estonio. Con algunas excepciones de países.
- Georgia. Desde el 1 de febrero, permiten la entrada de todos los pasajeros que estén vacunados.
- Islandia. Otro de los países que permite a ciudadanos de Europa y Suiza la entrada demostrando haber sido vacunados.
- Polonia. Para entrar a Polonia es necesario o bien presentar una PCR negativa o guardar cuarentena durante 10 días. Ahora si los pasajeros presentar un certificado de vacunación están exentos a estas restricciones.
- Letonia. Desde el 11 de enero, todos aquellos que puedan demostrar haber sido vacunados no tendrán que guardar cuarentena.
- Romania. Desde mediados de enero, también se puede entrar en Romania presentando un certificado de vacunación. De no tenerlo, también se puede viajar con cuarentena de 10 días.
- Seychelles. También es posible viajar a Seychelles desde cualquier país, aunque aquí por el momento no solo piden un certificado de vacunación sino que también es necesario presentar una PCR negativa realizada 72 horas antes del viaje.
- Tailandia. Probablemente, muy pronto también sea posible que se permita la entrada con un certificado de vacunación, sin tener que estar 16 días en cuarentena como ahora se requiere. Concretamente en Phuket, se plantean vacunar al 70% de su población mayor de 18 años antes del primer octubre para poder así recibir a miles turistas europeos de cara a finales del 2021.
¿Cómo demostrar que hemos sido vacunados? Para demostrarlo, lo que la mayoría de estos países requieren es:
- Haber sido vacunado de las dos dosis, diez días antes de viajar al destino
- Mostrar un certificado de vacunación con el lugar donde os vacunasteis, cuando y qué vacuna os pusieron, incluyendo fabricante.
En los próximos días y semanas, probablemente más países se vayan uniendo a este requisito de entrada. Poco a poco nos vamos acercando a la normalidad que tanto ansiamos y podremos volver a viajar a los lugares más increíbles sin restricciones y sin riesgos. En Holidayguru.es os recomiendo a diario destinos de corta y larga distancia para finales de año con precios increíbles y opción de añadir seguros de cancelación para mayor seguridad.
Restricciones de viaje en la Unión Europea
Aquí os dejo el resumen de cada país según la información de la web oficinal de la Unión Europa:
País | Restricciones por países |
---|---|
Italia |
|
Alemania |
|
Croacia |
|
Francia | |
Portugal |
|
Bélgica |
|
Suiza |
|
República Checa |
|
Austria |
|
Irlanda |
|
Grecia |
|
Suecia |
|
Noruega |
|
Dinamarca |
|
Finlandia |
|
Polonia |
|
Islandia |
|
Lituania |
|
Malta |
|
Eslovenia |
|
Estonia y Letonia |
|
Países Bajos |
|
Encontraréis más información sobre otros países de la Unión Europea y sus restricciones aquí.
¿Y cuáles son las restricciones de España al llegar o para los turistas? Es obligatorio presentar PCR negativa y por otro lado, también tienen que traer rellenado un formulario de salud pública que se puede descargar aquí, o también podéis usar la app gratuita de SPAIN TRAVEL HEALTH, con la que después de rellenar un formulario, tendréis un código QR que os servirá para presentar a la entrada de España, en vez del formulario en papel.
Algunos países (como el nuestro) requieren a los turistas que rellenen un formulario a la entrada. La información varía de un día para otro, así que para estar más seguros, os recomiendo comprobar la información actualizada de la web oficial de la Unión Europea, donde encontraréis mucha más información sobre cada país.
La situación actual no anima a viajar fuera de España, aunque como habéis visto, es posible viajar cumpliendo los requisitos de entrada. Para mayor seguridad, os recomiendo reservar vuestro viaje con cancelación gratuita, o si es a corto plazo encontrar un buen plan en vuestra comunidad que seguro que lo hay. Aquí abajo os dejo algunos de los últimos chollos que he ido encontrando por España.
Cancelaciones ante el COVID-19
Tened en cuenta que en una situación como la que estamos viviendo las medidas de cada país van cambiando de un día para otro, os mantendré informados en este resumen de toda la información actualizada (veréis la fecha de la última actualización arriba).
¿Y si se cambian las restricciones del país al que viaje una vez hecha la reserva? Ante esta situación, la mayoría de agencias de viajes y compañías aéreas ofrecen dos opciones: reembolso del dinero o un bono para canjear en otra fecha. En cualquier caso y para estar más seguros, os recomiendo contratar un seguro de cancelación en Mondo.es, es una de las mejores compañías de seguros para cubrirte por causas del COVID-19.
Últimas ofertas para viajar por España
comentarios