El Coronavirus se ha vuelto un tema omnipresente los últimos días. Con cada vez más países afectados, la preocupación y dudas con respecto a viajes ya organizados o en el tintero aumentan ¿Recuperaré el dinero de mi reserva? ¿Me cancelarán el viaje? ¿Qué tengo que hacer? Aquí os respondo a estas y muchas más preguntas.

 

CORONAVIRUS ACTUALIDAD CONSEJOS PREGÚNTAME MÁS

Coronavirus – Preguntas y respuestas

Con el brote del Coronavirus, surgen muchas preguntas, dudas e incertidubres con respecto a viajes planeados o futuros ¿Puedo cancelar mi viaje? ¿Recuperaré mi dinero? A continuación os respondo a las principales preguntas que me habéis hecho llegar.

CORONAVIRUS POR PAÍSES PELIGRO EN AEROPUERTOS CANCELACIONES ¿RESERVAR VIAJES?

1. Coronavirus actualmente ¿Dónde podemos viajar?

En mi artículos sobre las restricciones de viaje por países encontraréis toda la información sobre los países a los que actualmente podemos viajar y qué necesitamos para realizar el viaje.

INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID-19

 

2. ¿Hay peligro en los aeropuertos?

Los aeropuertos son una de las zonas en las que hay que tener más cuidado, debido a la gran afluencia de gente, así como el destino de origen de cada pasajero. Tomad las medidas de cautela previamente mencionadas para extremar precauciones.

Un hombre en el aeropuerto

 

3. Reembolsos y cancelaciones

CIERRE DE FRONTERAS REEMBOLSO DE CANCELACIONES

 

Si tengo un viaje contratado y por cierre de fronteras no puedo ir ¿Se reembolsaría el viaje?

Vuelos

Al haber cerrado fronteras, son cancelados automáticamente; por lo que el cliente tiene derecho al reembolso del billete o de un transporte alternativo. Por otro lado, en base al reglamento europeo, al ser un factor externo a la compañía aérea la razón de la cancelación de dichos vuelos no existe derecho a indemnización.

 

Las cancelaciones de viajes por circunstancias de fuerza mayor dan lugar al reembolso del importe abonado, pero no a una posible compensación o indemnización. En caso de haber contratado el viaje a través de la agencia, consulta con esta el trámite a llevar a cabo para la devolución del dinero abonado. Si los motivos de cancelación no están basados en factores de fuerza mayor (como es el cierre de fronteras o la cancelación de la ruta aérea), se reduce la posibilidad de recibir el reembolso total del importe del viaje.

 

Airbnb.es aplica para viajes programados a China continental con fecha de reserva hasta el 28 de enero y con llegada hasta el 1 de abril la Política de Causas de Fuerza Mayor (facilitando el reembolso completo). Booking.com y Expedia.es han flexibilizado sus políticas de cancelación para las reservas de llegada y salida realizadas para China, Hong Kong y Macao. En el caso de Booking.com, no cobran gastos de cancelación; y Expedia.es, por su parte, cancelará automáticamente las reservas y realizará el reembolso del importe completo a los huéspedes que lo soliciten hasta el 29 de febrero.

 

Ante el miedo y la incertidumbre de los viajeros, la plataforma de experiencias Getyourguide.es ha establecido la siguiente política de cancelación para reservas ya realizadas:

  • Para reservas canceladas con más de 24 horas de antelación recibirán el reembolso completo del importe abonado.
  • Las reservas canceladas con menos de 24 horas de antelación recibirán crédito en la plataforma por el valor total de la reserva realizada para futuras compras.
  • Ante cancelaciones de eventos o cierre temporal de atracciones, Getyourguide.es se pondrá directamente en contacto con los consumidores y abonarán el reembolso de la reserva realizada.

 

¿Crees que es necesario cancelar viajes? ¿Te dejan anular viajes por el Coronavirus?

En caso de que el motivo de cancelación no sea de fuerza mayor (es decir, cierre de fronteras o poblaciones en cuarentena), recomiendo extremar precauciones y no cancelar viajes. Y es que, en caso de realizar la cancelación por miedo al contagio, hayáis contratado o no un seguro de viaje no tendréis derecho al reembolso del mismo (a no ser que hayáis contratado previamente un seguro con declaración de zona catastrófica o epidemia”). Y es que, los servicios contratados seguirían operativos. Solo en el caso de que los servicios se hayan contratado bajo condiciones de cancelación gratuita los clientes tendrán derecho a su reembolso. Recomiendo, por tanto, mantener la calma y esperar.

 

4. Reservas de viajes

¿Reservarías a sitios sin saber que puede pasar en los próximos meses o esperarías?

Actualmente se recomienda no viajar a zonas con riesgo de coronavirus. En caso de viajar a cualquier otro destino, es recomendable organizarlo con cautela. Reservaría alojamientos con cancelación gratuita para asegurarme de que, en caso de que el destino se vea afectado, reciba el reembolso de la reserva. A la hora de contratar un seguro de viaje, escogería aquel que incluya la clausula de “declaración de zona catastrófica o epidemia en el lugar de domicilio del asegurado o el destino del viaje”.

Bahnreisender-mit-Mundschutz_shutterstock_1355109323_1920x1280

 

Consejos contra el Coronavirus

CANCELACIÓN GRATUITA PRECAUCIONES INFO DESTINOS SEGUROS

 

1. Reservad alojamientos con cancelación gratuita

Nunca sabemos qué puede pasar. Puede que cambiemos de idea y ya no queramos viajar, o que nos sea imposible por motivos personales o ajenos. Por eso, es mejor prevenir que curar. Reservad el alojamiento bajo condiciones de cancelación gratuita ¿Y dónde los encuentro? A través de plataformas como mi buscador de hoteles o Booking.com. Los reembolsos son mucho más sencillos, te devuelven el importe total de la reserva y las fechas hasta las cuales se puede cancelar de manera gratuita suelen ser muy próximas a las del viaje.

ss_book_cancelacion-gratuita

 

RESERVAR HOTELES CON CANCELACIÓN GRATUITA

 

2. Precauciones sanitarias

Según el Director de Epidemología en el Centro Helmholz de Investigación de Infecciones, las mascarillas simples son efectivas si uno está enfermo y quiere evitar infectar. Deben ponerse correctamente y cambiarlas con frecuencia. Algo además muy trabajoso. Se recomienda centrarse en la higiene de manos a base de soluciones alcohólicas y mantener una distancia preventiva de personas que presenten síntomas de afección respiratoria.

 

3. Manteneos al tanto de la situación actual de vuestro destino de viaje

Son muchos los destinos afectados y muchos de vosotros os estaréis preguntando si vuestro viaje corre peligro. Visitad la página web oficial del Ministerio de Asuntos exteriores y buscar el país al que tenéis planeado viajar. En «notas importantes» encontraréis la información referente al Coronavirus. Por lo general, se menciona la inexistencia de restricciones para viajar o se mencionan aquellas regiones a las que no se recomienda desplazarse.

ministerio

 

4. Contratar un seguro de cancelación con póliza de epidemia

Si no queréis jugárosla pero queréis reservar vuestro próximo viaje, os recomiendo contratar un seguro de cancelación ¡Pero ojo! Que sea una póliza que incluya la clausula de causas extraordinarias como «zona catastrófica o epidemia». Solo así la cancelación de vuestro viaje podrá ser reembolsado. Si vuestro seguro actual no lo incluye, os recomiendo reservar un seguro de cancelación que si lo tenga.

5% DE DESCUENTO EN SEGURO DE VIAJES

 

Pregúntame lo que quieras

Si aún tienes dudas, no dudes en dejar un comentario aquí abajo. Este artículo será revisado periódicamente y se añadirán más respuestas a preguntas importantes con datos actualizados.

 

Viajes con cancelación gratuita