Escenarios de miradas detenidas, de carreras para no perder el tren, testigos de abrazos de despedida y de bienvenida, alrededor del mundo se encuentran estaciones con arquitectura tan particular que las convierte en auténticos museos.
Diariamente miles de personas las traviesan como si nada, dirigiéndose en un punto en concreto para tomar el tren que les llevará a su destino. Pocas veces su arquitectura lleva a la mirada detenida pero, ¿y si estuviésemos delante de auténticas obras de arte? Sorpréndete descubriendo las estaciones más emblemáticas de la mano del gurú.
1. Kanazaea, Japón
La estación de ferrocarriles de Kanazaea es un espacio en el que transcurre tanto tradición como modernidad. Desde su exterior se pueden apreciar unas gruesas columnas de madera que te acompañan hasta el interior del monumental edificio de vidrio en el que se convierte la estación. Geométricamente perfecto, y con un río que la traviesa, la estación alberga miles de paneles de cristal que convierten el interior en un lugar plenamente luminoso.
2. Stazione di Milano Centrale
Huésped de aproximadamente 600 trenes diarios, la Stazione di Milano Centrale se encuentra en pleno corazón de Milán. Dotada de techos altísimos y con una arquitectura con reminiscencias al art noveau y art decó, esta gigante estación cuenta con una grandiosa bóveda acristalada y numerosas evocaciones artísticas al antiguo Imperio Romano.
3. Saõ Bento, Oporto
Principal legado modernista de la marítima Oporto es la estación de Saõ Bento. Situada en el centro urbano de la ciudad, esta estación está diseñada de tal manera que es imposible que pase desapercibida. Centenares de azulejos pintados a mano en tonos palo decoran la estación, convirtiéndola en una monumental obra de arte. Varios relojes embellecen la fachada y numerosos arcos de medio punto le conciben un toque de lo más elegante.
4. St Pancras, Londres
Considerado uno de los edificios de arte victoriano de mayor envergadura, la estación internacional de St. Pancras se ha convertido en uno de los centros de comunicaciones ferroviarias más importantes de toda Europa. Antiguamente sede de Midlands Great Hotel, la estación cuenta con una particular decoración en tonos rojizos de ladrillo y cuenta con un emblemático reloj que no pasa desapercibido.
5. Estación de Atocha, Madrid
Sirviendo como estación desde 1851, la estación de Atocha se ha convertido incuestionablemente en el núcleo de comunicaciones ferroviarias de toda Madrid. El exterior de la terminal se conserva tal y como fue diseñado en el pasado, aunque el interior fue modernizado por los arquitectos Moneo y León. Conocida por los jardines tropicales que albergan 500 especies distinta, los 50 metros de altura y los 150 metros de largo respectivamente ensalzan aún más la magnitud de Atocha.
6. Keretapi Tanah Melayu, Kuala Lumpur
Bañada en tonos blancos e inspirada en la arquitectura mogola (estilo islámico, persa e hindú), la estación de Keretapi Tanah Melayu parece haber sido sacada de un auténtico cuento. Entre sus instalaciones se encuentran numerosas terrazas desde las cuales fácilmente se obtienen unas vistas privilegiadas de la ciudad, así como decenas de columnas edificadas para sujetar los numerosos arcos.
7. Estación Central de Amberes, Bélgica
Legado arquitectónico barroco de características únicas en todo el mundo, la Estación Central de Amberes (Atwerpen-Centraal) es una joya arquitectónica belga digna de admirar. Con similitudes a una catedral, cuenta con una gran cúpula medio-esférica así como 8 torres y numerosos elementos decorados en mármol. El edificio cuenta asimismo de cuatro niveles de altura y se encuentra localizado en el barrio de los diamantes.
8. Chhatrapati Shivaji, Mumbái
Obra del arquitecto Frederick Williams Steven inglés y construida para conmemorar el 50 aniversario del reinado de la reina Victoria, la edificación de la estación de Chhatrapati Shivaji se llevó a cabo puramente por motivos coloniales. Originalmente la estación llevaba el nombre de la reina, pero años posteriores a la independencia se decidió concederle el nombre de Chhatrapati Shivaji para homenajear un renombrado maharajá. El edificio está incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad y su majestuosidad y detallismo conllevan a la mirada detenida.
9. Estación de Maputo, Mozambique
La estación de Maputo presume de una preciosa arquitectura colonial afrancesada. La estructura está elevada en hierro y se encuentra localizada en el antiguo centro urbano. Su fachada está decorada en tonos verdes y en ella se encuentra numerosos arcos, pilares y una bella cúpula de hierro forjado. Todavía varias locomotoras de entre los siglos XIX y XX circulan por sus vías, echo que le da un auténtico toque histórico.
10. Grand Central Terminal, Nueva York
Nunca pasando desapercibida es la estación Grand Central Terminal de la icónica Nueva York. Diariamente travesada por medio millón de visitantes, y presumiendo de sus más de 100 años de historia, la estación se encuentra situada en el barrio de Manhattan, en una céntrica localización a escasos metros de los edificios más emblemáticos de la cuidad. Con numerosas reminiscencias a la mitología romana, un inmenso reloj acristalado por Tiffany y preciosas pinturas, la estación es sin lugar a dudas muy digna de visitar.
Ahora ya conoces las preciosidades ferroviarias que esconde nuestro planeta. Y es que tal y como puedes apreciar, ya no hace falta ir al museo para contemplar obras de arte, basta con ir a coger un tren.
comentarios