Las Islas Canarias, situadas en el Atlántico, destacan por su clima primaveral todo el año, paisajes volcánicos únicos y gran diversidad natural. Este destino está compuesto por ocho islas: Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro y La Graciosa. Cada isla ofrece su propio encanto, desde playas paradisíacas hasta bosques y volcanes, convirtiéndolas en un destino ideal para la aventura, el relax y la cultura. Aún no sabes cuál es la mejor isla de Canarias, ¿no? Asique aquí te dejo algunos lugares imprescindibles que ver en las Islas Canarias.

Qué ver en Islas Canarias – Top 11

paisaje de carretera y montaña con coche amarillo
Foto: Airbnb.es

1. Parque Nacional del Teide (Tenerife)

Este parque alberga el volcán Teide, el punto más alto de España (3.718m), rodeado de un paisaje volcánico, campos de lava y formaciones rocosas únicas como los Roques de García. Es ideal para senderismo, astronomía y disfrutar de vistas espectaculares desde el teleférico o sus miradores.

paisaje natural con el Teide de fondo

2. Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote)

El Parque Nacional de Timanfaya, conocido como «las Montañas del Fuego», ofrece uno de los paisajes volcánicos más impresionantes del mundo. Formado por erupciones, sus campos de lava, cráteres y tonos rojizos que parecen sacados de otro planeta.

No está permitido recorrerlo por libre, pero puedes explorarlo en guagua (el bus oficial de canarias), montar en camello o hacer visitas guiadas a pie por rutas controladas.

paisaje de desierto con arena y algún árbol

3.  Bosque de Garajonay (La Gomera)

Considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO, este parque nacional conserva uno de los mejores ejemplos de laurisilva, un tipo de bosque subtropical húmedo de la era terciaria. Senderos entre niebla, musgo y árboles retorcidos lo convierten en un lugar mágico para conectar con la naturaleza.

paisaje natural de bosque con carretera enmedio

4. Playa del Inglés (Gran Canaria)

La playa del Inglés es una de las playas más famosas del archipiélago canario, con más de 2 km de arena dorada, junto a las dunas de Maspalomas. Ofrece una amplia oferta de ocio, deportes acuáticos, bares, tiendas y vida nocturna.

paisaje de playa con caseta amarilla

5. La Laguna (Tenerife)

San Cristóbal de La Laguna en Tenerife es una ciudad histórica declarada Patrimonio de la Humanidad. Fue la primera ciudad sin muralla construida con un trazado renacentista. Sus calles empedradas, sus iglesias, casonas coloniales y ambiente universitario le dan un carácter cultural y vibrante.

paisaje de pueblo con casas y un jardín con flores en la calle

6. Montaña de Tindaya (Fuerteventura)

La montaña de Tindaya, en Fuerteventura, es considerada sagrada por los aborígenes majoreros, está cargada de simbolismo y misterio. En su cima se encuentran grabados podomorfos (formas de pies) prehispánicos. Aunque no siempre está abierta al público, sus alrededores oferecen vistas espectaculares al paisaje desértico que caracteríza esta maravillosa isla de Canarias.

paisaje desértico con arena y montañas de fondo

7. Charco Azul (La Palma)

Este conjunto de piscians naturales, conocido como Charco Azul, está ubicado en la costa norte de La Palma. El Charco Azul ofrece un baño seguro entre formaciones volcánicas, con pasarelas, zonas de descanso y agua cristalina. Es un de los rincones más refrescantes y bonitos de la isla.

8. La Restinga y su Reserva Marina (El Hierro)

En el Hierro encontraréis un pueblo pesquero al sur de la isla, famoso por su tranquilo entorno y, sobre todo, por la Reserva Marina de La Restinga-Mar de las Calmas, considerado un auténtico paraíso para el buceo gracias a sus fondos volcánicos, cuevas, corales y una biodiversidad submarina excepcional y única.

9. Playa de Las Conchas (La Graciosa)

Esta playa ubicada en la isla La Graciosa está considerada playa vírgen por su arena dorada y aguas turquesas que contrastan con la silueta volcánica del islote Montaña Clara frente a la costa. La playa de Las Conchas, donde el mar puede ser bravo, es ideal para dar un paseo y desconectar en un entorno salvaje y rodeado de naturaleza.

10. Teguise (Lanzarote)

Teguise es una de las localidades más antiguas de Canarias, fue la antigua captiral de Lanzarote. Sus calles empedradas, casas blancas y plazas tranquilas conservan el encanto tradicional. El mercadillo dominical es famoso por su ambiente animado y artesanía local.

paisaje de pueblo con casas blancas y calles de piedra

11. Dunas de Maspalomas (Gran Canaria)

Este espacio natural protegido, junto a la playa del mismo nombre, parece un desierto en miniatura. Las dunas de Maspalomas cambian de forma constantemente por el viento. Cerca se encuentran la Charca de Maspalomas, un humedal con aves migratorias y, también el icónico faro.

paisaje de desierto con mar de fondo
Dünen von Maspalomas Gran canaria

Guía de Canarias

Viaje a Tenerife | Viaje a Gran Canaria | Viaje a Lanzarote |Viaje a Fuerteventura

Viaje a Tenerife

¿Sabes qué ver en Tenerife? Es la isla más grande de Canarias y alberga una gran diversidad del archipiélago canario. Su gran protagonista es el Parque Nacional del Teide. Es un destino perfecto para los amantes del senderismo, la naturaleza y la astronomía.

Tenerife también es historia y cultura: en el norte encontrarás La Laguna, una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, y pueblos tradicionales como Garachico. El sur de la isla, más seco y soleado, es ideal para disfrutar de playas como Las Américas, Los Cristianos o El Duque, con excelente infraestructura turística.

Además, la isla cuenta con actividades para todos los gustos: desde avistamiento de cetáceos en Los Gigantes, hasta gastronomía local en guachinches, excursiones a pueblos con encanto o visitas a bosques de laurisilva en Anaga.

Esta isla es ideal para viajeros que quieren variedad: mar, montaña, cultura y relax, todo en una sola isla.

Viaje a Gran Canaria

Gran Canaria ofrece una enorme diversidad de paisajes en muy poco espacio. En la capital, Las Palmas, se combina historia, vida urbana y una de las mejores playas urbanas de Europa: Las Canteras. Al sur, las Dunas de Maspalomas forman un paisaje único junto al mar que parece de otro planeta, y una animada zona turística ideal para el ocio y el relax.

El corazón de la isla esconde montañas y valles con paisajes rurales y miradores espectaculares. Lugares como el Roque Nublo, Tejeda, Artenara o el Barranco de Guayadeque ofrece una experiencia más tranquila y auténtica.

Además, pueblos como Agaete, con sus piscinas naturales y su valle verde, permiten descubrir otra cara más serena de la isla. Y para los amantes del mar, no faltan playas para todos los gustos, desde tranquilas calas familiares hasta rincones salvajes en el norte.

Si buscas un equilibrio entre la naturaleza, la vida local, la cultura y la diversión, ¡esta es tu isla ideal!

Viaje a Lanzarote

Lanzarote es una de las islas más especiales del archipiélago canario. Su arquitectura y naturaleza volcánica la hacen única.

El Parque Nacional de Timanfaya, con sus paisajes de lava, es una visita obligada, pero también lo son lugares como los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes o el Mirador de Río, todos integrados en la naturaleza con sensibilidad artística.

Las playas también son parte fundamental de la experiencia, desde las doradas y tranquilas calas de Papagayo, hasta la fuerza del Atlántico en Famara, un paraíso para surfistas. Además, la zona vinícola de La Geria, donde las viñas crecen sobre ceniza volcánica, ofrece una experiencia enológica única.

Los pueblos blancos, como Teguise o Yaiza, mantienen la esencia canaria, mientras que zonas Playa Blanca o Costa Teguise ofrecen más vida turística sin perder el encanto.

Es una isla hecha para viajeros que valoran el paisaje, el arte, la tranquilidad y la arquitectura. Si quieres saber más sobre esta isla, debes consultar qué ver en Lanzarote.

Viaje a Fuerteventura

Fuerteventura es la isla conocida por sus playas infinitas y paisajes tranquilos. Con un clima seco y ventoso, es ideal para quienes buscan sol, mar y desconexión. Sus dunas blancas en Corralejo, en el norte, crean un entorno paradisíaco, perfecto para bañarse o practicar deportes acuáticos como windsurf o kitesurf.

En el surt, la Playa de Cofete es una de las más impresionantes del archipiélago: salvaje, aisalda y rodeada de montañas. También destacan las playas de Sotavento que cambian completamente con la marea, creando lagunas naturales perfectas para caminar y nadar.

Más allá de las playas. Fuerteventura ofrece rincones con historia como Betancuria, miradores panorámicos, y lugares con misterio como la Montaña de Tindaya, considerada sagrada para los antiguos pobladores. También es una buena idea para recorrer en coche, sin prisas, y disfrutar del paisaje árido y abierto.

Fuerteventura es una isla diseñada para quienes buscan relax, playas vírgenes y libertad en estado puro.