Las fiestas de San Fermín 2026 celebradas en Pamplona del 6 al 14 de julio, son famosas por los encierros, donde corredores desafían a los toros por las calles. Incluyen música, desfiles, fuegos artificiales y tradiciones religiosas en honor a San Fermín. Comienzan con el «chupinazo» y terminan con el emotivo «Pobre de mí». Mezclan fervor, cultura y emoción. Te cuento todo sobre esta fiesta popular en este artículo.

San Fermín 2026 ¡descubre la fiesta de Pamplona!

Historia | Encierros | Programa 2026

Historia de San Fermín

San Fermín o Los Sanfermines  es una de las fiestas más famosas de España y del mundo, celebrada cada año en Pamplona, la capital de Navarra. Su origen es religioso, ya que se conmemora a San Fermín, patrón de la ciudad, quien fue un joven cristiano del siglo III martirizado por predicar su fe. Aunque la festividad nació con un carácter espiritual, hoy se ha convertido en una celebración popular que atrae a visitantes de todos los rincones del planeta.

Durante San Fermín, Pamplona se transforma por completo. Las calles se llenan de miles de personas vestidas de blanco con pañuelo rojo, símbolo distintivo de la fiesta. Música, alegría, bailes, comidas típicas, actos religiosos y espectáculos se combinan con los tradicionales encierros, que han dado fama internacional a este evento. La mezcla entre lo religioso, lo cultural y lo festivo hace de San Fermín una experiencia única.

Hoteles en Pamplona durante Sanfermín

toros corriendo por las calles de Pamplona

¿Cuándo se celebra San Fermín 2026?

Los Sanfermines se celebran cada año del 6 al 14 de julio, y en 2026 seguirán el mismo calendario. Esto significa que comenzarán el lunes 6 de julio, con el famoso Chupinazo a las 12 del mediodía, un cohete que se lanza desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona para dar inicio oficial a las fiestas. Desde ese momento, la ciudad entra en una celebración ininterrumpida que durará nueve días, hasta el lunes 14 de julio por la noche, cuando se entona el tradicional “Pobre de mí”, un canto melancólico que marca el fin de los festejos.

Si no eres corredor pero deseas disfrutar de los Sanfermines, una de las mejores zonas para ver los encierros con seguridad y buena visibilidad es desde los balcones que dan a la calle Estafeta o la Cuesta de Santo Domingo. Los precios son desorbitados pero estas ubicaciones permiten observar el paso de los toros desde una posición elevada, lo que ofrece una vista privilegiada del recorrido sin riesgos.  Otra opción más económica es acudir temprano a las gradas colocadas en la Plaza del Ayuntamiento o en la Plaza de Toros, donde culmina el encierro. Desde allí se puede sentir el ambiente festivo y seguir el encierro a través de pantallas gigantes instaladas en varios puntos de la ciudad.

personas sosteniendo pañuelos rojos en alto en una plaza repleta

Por tanto, si te preguntas cuánto duran los Sanfermines en 2025, la respuesta es que abarcarán nueve días completos, del 6 al 14 de julio. Cada jornada está repleta de actividades, comenzando desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la madrugada.

Programa San Fermín 2026

El programa de San Fermín es amplio, variado y pensado para todas las edades. Incluye actos religiosos como la procesión del 7 de julio, día grande de San Fermín, en la que se saca al santo en andas por las calles del casco antiguo acompañado por autoridades, música y miles de fieles. Pero además, hay espectáculos callejeros, conciertos gratuitos, verbenas, actividades infantiles, fuegos artificiales todas las noches y, por supuesto, los esperados encierros.

Los encierros son el corazón de las fiestas y se celebran cada mañana del 7 al 14 de julio a las 8:00. Es decir, el primer encierro de San Fermín en 2025 será el lunes 7 de julio a las 8:00 de la mañana. En ellos, corredores valientes se enfrentan al desafío de correr delante de toros bravos por un recorrido de unos 875 metros que va desde los corrales de Santo Domingo hasta la plaza de toros. Aunque parece un evento de pago por su fama, lo cierto es que correr en San Fermín no cuesta nada: es completamente gratuito y no requiere inscripción previa. Eso sí, hay que cumplir normas estrictas de seguridad, como ser mayor de edad, no estar bajo los efectos del alcohol o las drogas y respetar a los demás corredores y a los animales.

Además de los encierros, hay pasacalles de gigantes y cabezudos, competiciones deportivas, ferias, comidas populares y mucho ambiente en las calles. El programa oficial se publica cada año unas semanas antes de que comiencen las fiestas y está disponible tanto en formato físico como digital.

En definitiva, los Sanfermines son mucho más que una fiesta: son una expresión viva de la cultura navarra, una tradición que une lo antiguo y lo moderno, lo local y lo internacional. Quien los vive, difícilmente los olvida.

6 de julio

  • 12.00 horas — Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en la Plaza del Castillo, Paseo de Sarasate, Parque de Antoniutti, Plaza de los Fueros, Plaza Yamaguchi y Plaza Federico Soto. Música en la calle. Salidas desde Plaza Consistorial, Antoniutti y Paseo de Sarasate.
  • 13.30 horas— Festival Folclórico. Plaza de los Fueros.
  • 17.00 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida desde la Estación Autobuses.
  • 18.00 horas — Ronda de jotas.
  • 18.30 horas — Corrida de rejones. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía.
  • 20.00 horas — Vísperas solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín (Iglesia de San Lorenzo). Verbena.. Hasta las 22:00 horas. Títeres. Plaza de la Libertad.
  • 20.30 horas — Música en la calle. Avenida Roncesvalles. Concierto.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Pasacalles. Avenida Carlos III. Música. Antoniutti. Hasta las 23:00.
  • 21.45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 22.00 horas — Concierto 
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23.30 horas — Sound Fermín. Plaza de los Fueros. Hasta la 01.45 horas. Verbena.
  • 23,45 horas — Concierto.
  • 00.00 horas — Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.

7 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros.
  • 07.00 horas — Feria de ganado equino.
  • 08.00 horas — Primer encierro. 
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida Palacio de Ezpeleta.
  • 10.00 horas — Procesión y Misa de San Fermín. Capilla de San Fermín.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde San Nicolás, Descalzos y Frontón Labrit.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera. Hasta las 21.00 horas. Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Zona joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas.
  • 20.00 horas — Concierto y Verbena. Plaza de la Cruz. Hasta las 22.00 horas. Títeres. Plaza de la Libertad.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida de Carlos III. Concierto Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Música.. Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23:30 horas: Sound Fermín. Plaza de los Fueros. Hasta la 01:45. Concierto. Plaza de la Compañía. Hasta las 03.00 horas. Verbena. Plaza de la Cruz.  Hasta la 01:30. Concierto. Plaza de la Compañía.
  • 23.45 horas — Concierto. Plaza del Castillo.
  • 00.00 horas — Música en la calle. Salida desde Plaza de San Nicolás.
  • 00.50 horas — Concierto Kaotiko. Plaza del Castillo.

8 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros. Música de banda. Plaza de Toros.
  • 08.00 horas — Segundo encierro. .
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida Palacio de Ezpeleta.
  • 11.00 horas —  Ronda jotera. Desde Chapitela. Kirolari Sport Kids.Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas. Actividad infantil. Plaza San Francisco. En el descanso de la Comparsa de Gigantes.
  • 11.30 horas — ¡Menudas fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera. Hasta las 14.00 horas.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde San Gregorio, Frontón Labrit, Descalzos y Plaza Consistorial. Suena a jota. Paseo
    de Sarasate.  Deporte rural. Plaza de los Fueros.
  • 12.30 horas — Ronda jotera. Salida desde Avenida Roncesvalles (Monumento al Encierro).
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas. Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Segunda corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Música en la calle.  Salida desde calle Estafeta. Concierto  Paseo de Sarasate. Zona Joven. Plaza de los Fueros.  Hasta las 22.30 horas.
  • 20.00 horas — Títeres. Plaza de la Libertad. Verbena  Plaza de la Cruz. Hasta las 22.00 horas. Concierto. Plaza de la Compañía.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida Carlos III. Ludinautes. Concierto joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Música.  Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23.30 horas — Sound Fermín. Plaza de los Fueros. Hasta la 01.45 horas. Concierto Plaza de la Compañía. Verbena. Plaza de la Cruz. Hasta la 01.30 horas. Verbena. Hasta las 03.00 horas.
  • 23.45 horas — Concierto. Plaza del Castillo.

9 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros. Música de banda. Plaza de Toros.
  • 08.00 horas — Tercer encierro.
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida de la comparsa desde el Palacio de Ezpeleta.
  • 11.00 horas — Kirolari Sport Kids. Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas.
  • 11.30 horas — ¡Menudas Fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 14.00 horas. Actividad infantil. Plaza San José. Encierro Txiki. Desde Cuesta de Santo Domingo.
  • 12.00 horas — Música en la calle.. Salida desde Plaza Consistorial. Deporte rural. 
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Kirolari SportKids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas.
  • 18.30 horas — Tercera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Ronda jotera. Plaza Consistorial. Asociación Navarjota.
  • 19.00 horas — Danzas. Paseo de Sarasate. Hasta las 20.00 horas.
    Zona Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Concierto . Plaza de la Compañía. Música en la calle. Salida desde calle San Saturnino.
  • 19.30 horas — Teatro Gayarre.
  • 20.00 horas — Títeres. Plaza de la Libertad. Verbena  Plaza de la Cruz.  Hasta las 22.00 horas.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida Carlos III. Concierto joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Música.. Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23.30 horas — Concierto . Plaza de la Compañía. Sound Fermín. . Plaza de los Fueros. Hasta la 01.45 horas. Verbena . Plaza de la Cruz. Hasta la 01.30 horas. Verbena. Hasta las 03.00 horas.
  • 23.45 horas — Concierto . Plaza del Castillo.

10 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros. Música de banda. Plaza de Toros.
  • 08.00 horas — Cuarto encierro. 
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida del Palacio de Ezpeleta.
  • 11.00 horas — Ofrenda Infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana.
    Kirolari Sport Kids. Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas. Actividad infantil. Plaza San Francisco. Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.
  • 11.30 horas — ¡Menudas Fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 14.00 horas.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde Antigua Estación de Autobuses y calle Mayor. Suena a jota. Paseo de Sarasate. Deporte rural. Plaza de los Fueros.
  • 12.30 horas — Festival Infantil de Danza. Plaza del Castillo. Cabaret. Plaza de la Compañía. Música en la calle. Calle Mercaderes.
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz.
  • 13.30 horas — Concentración de Gaiteiros. Plaza Consistorial.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas!Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas. Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Cuarta corrida de la Feria del toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Hasta las 20.00 horas.
    Zona Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas.
  • 19.30 horas — Teatro Gayarre.
  • 20.00 horas — Títeres. Plaza de la Libertad. Verbena con Plaza de la Cruz. Hasta las 22.00 horas. Concierto. Plaza de la Compañía.
  • 21.00 horas — Concierto joven. . Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida Carlos III. Música.. Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23.45 horas — Concierto. Plaza del Castillo.
  • 00.00 horas — Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.
  • 01.00 horas — Concierto . Plaza del Castillo.

11 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros.
  • 08.00 horas — Quinto encierro.
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida Palacio de Ezpeleta.
  • 10.45 horas — Misa de Mayores. Capilla de San Fermín.
  • 11.00 horas — Kirolari Sport Kids. Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas. Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.
  • 11.30 horas — ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 14.00 horas. Actividad infantil. Plaza San José. Encierro Txiki. Desde Cuesta de Santo Domingo.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde calle Mayor, Descalzos, Plaza Consistorial y Mercaderes. Suena a jota. Paseo
    de Sarasate. Deporte rural. Plaza de los Fueros.
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música.
    Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas. Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Quinta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Danzas. Paseo de Sarasate. Zona Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial y calle Estafeta.
  • 19.30 horas — Teatro Gayarre.
  • 20.00 horas — Concierto MirariPlaza de la Compañía. Títeres. Plaza de la Libertad.
  • 20.30 horas — Concierto . Plaza de la Cruz.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida de Carlos III. Concierto Joven.. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Música.. Hasta las 23.00 horas.
  • 21:45 hora: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23.45 horas — Concierto Dupla. Plaza del Castillo.
  • 00.50 horas — Concierto. Plaza del Castillo.

12 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros.
  • 08.00 horas — Sexto encierro. 
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida Estación de Autobuses.
  • 11.00 horas — Kirolari Sport Kids. Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas. Actividad infantil. Calle Aralar.
  • 11.30 horas — ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera. Hasta las 14.00 horas. Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde Plaza Consistorial y calle Descalzos. Suena a jota. Paseo de Sarasate. Deporte rural. Plaza de los Fueros.
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música.
    Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas. Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Sexta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Hasta las 20.00 horas.
    Zona Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas.
  • 20.00 horas — Concierto. Plaza de la Compañía. Verbena . Plaza de la Cruz. Hasta las 22.00 horas. Títeres. Plaza de la Libertad.
  • 21.00 horas — Concierto joven. . Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida Carlos III. Música.. Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 22.00 horas — Concierto Plaza del Castillo.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor. XXIII Concurso Internacional. Ciudadela.
  • 23.30 horas — Sound Fermín.  Plaza de los Fueros. Hasta la 01.45 horas. Concierto . Plaza de la Compañía. Verbena con Orquesta Euro. Plaza de la Cruz. Hasta las 01.30 horas. Verbena  Hasta las 03.00 horas.
  • 23.45 horas — Concierto. Plaza del Castillo.

13 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros.
  • 08.00 horas — Séptimo encierro.
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida Estación de Autobuses.
  • 11.00 horas — Kirolari Sport Kids. Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas. Actividad infantil. Calle Aralar. Fiesta del Jauzi. Plaza del Castillo.
  • 11.30 horas — ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera. Hasta las 14.00 horas.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde calles Descalzos, Estafeta y Plaza San Francisco. Suena a jota. Paseo de Sarasate. Deporte rural. Plaza de los Fueros.
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz. Ronda jotera. . Salida desde Avenida Carlos III.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas. Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Danzas. Paseo de Sarasate. Zona Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas.
  • 20.00 horas — Concierto . Plaza de la Compañía. Títeres. Plaza de la Libertad. Verbena. Plaza de la Cruz. Hasta las 22.00 horas.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Pasacalles. Avenida de Carlos III. Concierto Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.30 horas. Música.. Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 23.45 horas — Concierto . Plaza del Castillo.
  • 01.00 horas — Concierto. Plaza del Castillo.

14 de julio

  • 06.45 horas — Dianas. La Pamplonesa y grupos de gaiteros. Música de banda. Plaza de Toros.
  • 08.00 horas — Octavo encierro.
  • 09.30 horas — Gigantes y Cabezudos. Salida Palacio de Ezpeleta.
  • 10.45 horas — Octava de San Fermín. Plaza Consistorial.
  • 11.00 horas — Kirolari SPORT Kids. Parque Media Luna. Hasta las 13.30 horas.
  • 11.30 horas — ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 14.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera. Hasta las 14.00 horas.
  • 12.00 horas — Música en la calle. Salidas desde Plaza Consistorial y calle Descalzos. Suena a jota. Paseo de Sarasate. Deporte rural. Plaza de los Fueros.
  • 13.00 horas — Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Valtierra. Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
    Plaza del Ayuntamiento.
  • 17.30 horas — Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde Plaza Consistorial hasta Plaza de Toros. MAZEDONIA KALEJIRA de las Culturas. Calle Mayor (desde San Lorenzo), Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela y Plaza del Castillo. Espectáculo final a las 20.00 horas.
  • 18.00 horas — ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Hasta las 21.00 horas. Birjolastu JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Hasta las 21.00 horas. Kirolari Sport Kids. Parque Media Luna. Hasta las 20.30 horas.
  • 18.30 horas — Octava corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
  • 19.00 horas — Zona Joven. Plaza de los Fueros. Hasta las 22.00 horas.
  • 20.00 horas — Títeres. Plaza de la Libertad. Verbena Plaza de la Cruz. Hasta las 22.00 horas.
  • 20.30 horas —  Música en la calle.  Salida desde Avenida Roncesvalles (Monumento al Encierro). Concierto Joven. Plaza de los fueros. Hasta los 22.00 horas.
  • 21.00 horas — Bailables. Plaza del Castillo. Música. Hasta las 23.00 horas.
  • 21.45 horas — Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 22.00 horas — Concierto . Plaza del Castillo. Música en la calle. Salida desde Plaza San Francisco.
  • 23.00 horas — Fuegos Artificiales de autor.
  • 24.00 horas — ¡Pobre de mí! Plaza Consistorial.
gente celebrando en una plaza