Una de las costumbres más reconocidas en España son por supuesto nuestras tapas, ya seas nacional o extranjero…las pruebas y te enganchan. Y es que es muy difícil que no haya una para ti, y es que son muy variadas y de muchos tipos, desde un pequeño aperitivo (aceitunas, patatas fritas, frutos secos) hasta un auténtico festín en miniatura como los más elaborados «pintxos«. Estos últimos, muy característicos de Navarra y País Vasco, otra de las mecas de los que tenéis buen paladar. Y a la hora de pagar… ¡hay de todo! desde los que se incluyen en la consumición (cerveza o vino) hasta las que se pagan a parte…. El gurú te invita a que descubras las ciudades españolas en donde podrás tomar tapas gratis con cada consumición y el precio aproximado de la bebida en la mayoría de sus bares.
De tapas por España| Los mejores lugares donde tapear de escándalo (cuando sea posible)
Alcalá de Henares
Una ciudad que destaca por su bonito centro histórico que te recomiendo disfrutes dando un buen paseo, y cuando necesitas reponer energías… No te olvides pasarte por el Índalo, El tapón o Maimónides, unos clásicos ya de la noche. Podrás disfrutar de una tapa gratis y a elegir entre raciones de patatas bravas, huevos estrellados, sándwich mixto o vegetal, hamburguesa o diferentes tipos de bocadillos son algunas de las tapas que se encuentran en las amplias y variadas cartas (con más de 30 opciones donde elegir). El precio de la caña ronda los 2,8€, algo caro pero por la comida que incluye, bien lo vale.
Descuentos en comida a domicilio aquí
Ávila
Una ciudad rodeado por el misticismo en muchos de sus edificios y en la calidad de su arquitectura.. ¡y la de sus tapas! Y es que cuando las pruebas tu paladar experimentará sensaciones cuasi religiosas. El gurú te recomiendo las «patatas revolconas» en el Barbacana, el «jabalí guisado en el bar Gredos o un «picadillo de chorizo» a la plancha en el Don Camilo. Te recomiendo probar sus yemas de Santa Teresa ¡riquísimas!
Badajoz
Considerada por algunos como la capital española del aperitivo y no es de extrañar con unos productos de tanta calidad. Os recomiendo tres zonas donde disfrutaréis especialmente; Valdepasillas, San Roque y Santa María de la Cabeza. En esta última zona podrás disfrutar de cañas a 1,20€ más o menos y una variedad de tapas, como empanadillas, higadillos, picadillo de tomate, prueba de matanza, panceta o huevos fritos con chorizo… Prueba lugares como La Roca, Bar Manolo o el Mehtura.
Granada
Y por si pensabas que Granada es sólo una de las ciudades más bonitas de España… También te esperan algunas de las mejores tapas ¡y las más baratas de España! que junto con las vistas de la Alhambra significa felicidad total. Te recomiendo que te pases por La Antigualla II, El Pesaor, Bodegas Castañeda o Los pescadores… con cañas que van de los 1,80€ a las 2,20€. Las tapas se sirven en abundancia y con 2 o tres habrás cenado ya… y no cualquier cosa.. ¡están para chuparse los dedos!
Jaén y su oro líquido
Aquí te tengo que hablar de tascas, visita el centro de la ciudad y con la catedral renacentista junto con el Castillo de Santa Catalina como fondo podrás disfrutar del buen tiempo y la buena comida ¿donde? Te recomiendo que te pases por el Alcocer y pruebes sus salchicas o el paté, el mejor queso y embutidos lo encontrarás en la Casa Gorrión y La Manchega ¡como de toda la vida! Y si todavía no estás satisfecho, date un paseo por las callejuelas de San Ildefonso en donde encontrarás buenos bares como El abuelo, donde además de tapas gratis hay raciones gigantescas a precios imbatibles. O visita la ciudad de Linares, cuna de la tapa en la provincia y visita Canela en Rama. Y como Jaén es la tierra con mayor producción de aceite de olvida del mundo ¡terminantemente prohibido no saborear su oro líquido!
León
Irse a tomar unos vinos o unos cortos (como llaman aquí a la caña) es todo un placer si los haces en esta ciudad castellana. Irse de tapas equivale a salir a comer o cenar, te recomiendo alguno de los barrios más populares, el barrio Romántico o el Barrio Húmedo en donde podrás tomarte unas buenas patatas en el Ribera, o lacón y morcilla en La Bicha; el Miche, el Llar o La Trébede. Las cañas están entre 1,50€ – 1,80€ y los vinos entre 1,50€ y los 2,10€.
Salamanca
Una de las capitales de la tapa y del buen jamón, en donde el cerdo es protagonista. Por menos de 2€ te recomiendo que te pases por el centro de la ciudad y disfrutes de algunos de sus locales como el Van Dyck, en donde pedirte la morcilla con cebolla caramelizada, en El Bardo, no te vayas sin degustar los famoso pinchos morunos y las patatas meneás del Café Real, deléitate con la variedad de tortillas rellenas del Mesón Cervantes o, en el Bambú, descubrir una tapa muy típica, la chanfaina salmantina: arroz meloso con manitas de cordero, comino y pimentón.
Descuentos en comida a domicilio aquí
Vigo
La capital de las tapas de productos del mar, ricos y frescos, que además te servirán encantado cuando pidas una caña o un vino. Si lo tuyo es lo clásica entonces no te pierdas el A Mina, en el Casco Viejo, en donde enamorarte de los mejillones en su salsa y las sesiones de vermú #HoyCocina de los sábados y domingos. Y si quieres algo más innovador, las tapas de Patouro combinan innovación con ese toque marinero que no puede faltar en Galicia. Las cañas están a 1,70€ y el vino a 2€.
Pamplona
Ya lo dice la canción «Pamplona eres la perla del norte» y no es por nada, pero con una gastronomía como la navarra no es de extrañar que la ciudad sea conocida por sus «pintxos», unas comidas en miniaturas que podrás disfrutar en todo el centro histórico. Te recomiendo ir en jueves, en donde disfrutar de su famoso «Juevintxo» por 2€ podrás tomarte una caña o vino y un pintxo a tu elección. El lugar es la famosa Calle Estafeta, que además es por donde pasa el famoso encierro de Sanfermines además. Los mejores lugares son el bar Gaucho, Okapi, Mesón Pirineo. Y si además quieres el mejor ambiente, pásate por la Calle Navarrería y disfruta del toque hip de La Urbana y sus pintxos.
San Sebastian
Una ciudad que te enamorá por lo bonita que es y te conquistará por el estómago. Los mejores productos de la tierra y del mar se unen para brindarte unos pintxos superiores. Un clásico es pasarte por el puerto y probar La Mejillonera donde te sorprenderás por los precios y sus patatas bravas. No te pierdas el Sport en la calle Fermín Calbetón, te recomiendo el pintxo de foie, el crepe de txangurro y el chipirón a la plancha. Y en el Goiz-argi, de la calle Fermín Calbetón, prueba su brocheta de gambas… ¡Un gustazo! Las cañas y vinos los podrás encontrar entre los 2€ y 2,50€.
Córdoba y su salmorejo
Una gastronomía llena de tradición que se refleja tanto en sus tapas como en su gran diversidad de bares y tascas donde disfrutar de las mejores tapa típicas de la zona como por ejemplo el tan conocido salmorejo cordobés que no falta en una mesa con la llegada del buen tiempo o los exquisitos flamenquines ¡para hacerse la boca agua! y si todo esto lo acompañamos con una copita de un buen vino Montilla Moriles ¡pa morirse del amor! Te recomiendo la taberna El Mentidero donde disfrutar de una bebida y un plato de salmorejo por sólo 4,30€ aprox. Otro lugar que te recomiendo para disfrutar de un lugar de toda la vida es sin duda la Taberna El Gallo muy buena relación calidad-precio, auténtico y ¡con mucho encanto!
¿Me he olvidado de alguno?¿En tu ciudad el tapeo es una religión? Déjamelo saber en los comentarios de Facebook y así para la próxima puedo incluirlo.