Top 10 lugares – Qué ver en Melilla

Melilla, ciudad autónoma española en el norte de África, ofrece una experiencia única donde convergen historia, arquitectura y diversidad cultural. Este texto te guiará por sus principales atractivos: desde la ciudadela fortificada de Melilla la Vieja, con la Capilla de Santiago —único ejemplo de arquitectura gótica en África—, hasta las Cuevas del Conventico y el Parque Hernández. Descubrirás también su modernismo urbano, playas como la Ensenada de los Galápagos y una convivencia multicultural palpable en mezquitas, sinagogas e iglesias. Ideal para una escapada diferente, Melilla te invita a explorar su riqueza patrimonial y su ambiente acogedor.​ Aquí te presento el top 10 lugares que ver en Melilla y qué hacer.

1. Ciudadela de Melilla

La Ciudadela de Melilla es un impresionante conjunto de fortificaciones que data del siglo XV, con una arquitectura militar que resalta. Se encuentra rodeada por murallas y ofrece vistas espectaculares al mar. Dentro, se encuentran el Museo de la Ciudad, la iglesia de la Purísima Concepción y diversas construcciones que cuentan la historia de Melilla. Es un lugar perfecto para conocer el pasado medieval y renacentista de la ciudad, además de ser un excelente punto para pasear y disfrutar de su ambiente tranquilo.

christelle-hayek-Zo3RJA1YPws-unsplash-1

2. Plaza de España

La Plaza de España es el corazón del casco histórico de Melilla. Rodeada por edificios representativos, es ideal para disfrutar de un paseo relajante. En su centro se encuentra una fuente monumental y, cerca de ella, el Palacio de la Asamblea. La plaza es también el lugar donde se celebran diversos eventos y donde los melillenses se reúnen. Al ser un punto de encuentro tan céntrico, también es una excelente zona para disfrutar de cafés al aire libre mientras se observa la vida local.

3. Puerto de Melilla

El puerto de Melilla es uno de los principales motores económicos de la ciudad y un lugar de gran actividad. Es posible disfrutar de un paseo por su zona portuaria, donde se pueden observar barcos de diversas clases, desde ferris hasta embarcaciones deportivas. Además, la vista panorámica del mar de Alborán, especialmente al atardecer, es impresionante. En las cercanías, también se encuentran restaurantes y bares donde se puede degustar marisco fresco. El puerto es, sin duda, uno de los puntos más dinámicos y vivos de la ciudad.

4. Museo de la Ciudad de Melilla

Este museo está ubicado en el interior de la Ciudadela y es un sitio imprescindible para conocer la historia y la evolución de Melilla. En sus exposiciones, se pueden encontrar piezas arqueológicas, colecciones de arte, y elementos que narran la influencia de diversas culturas que han pasado por la ciudad, como la fenicia, la romana y la musulmana. El museo también cuenta con secciones dedicadas a la historia militar de la ciudad, mostrando la evolución de las fortificaciones que hoy en día podemos visitar.

christelle-hayek-HyvM_JBmbxA-unsplash-1-1

5. Torre de la Vela

La Torre de la Vela es una de las estructuras más emblemáticas de Melilla, ubicada en la Ciudadela. Fue construida en el siglo XVI como parte de las fortificaciones para proteger la ciudad. Desde la cima de la torre, se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de Melilla y sus alrededores. Además, su arquitectura es un claro ejemplo de la defensa marítima de la época. Es un lugar ideal para los amantes de la historia y para aquellos que buscan fotos espectaculares de la ciudad y el mar.

Vuelos a Melilla

6. Parque Hernández

El Parque Hernández es uno de los pulmones verdes de Melilla, con amplias zonas de césped y vegetación autóctona. Es un lugar muy frecuentado por locales para pasear, hacer deporte o disfrutar de un día tranquilo al aire libre. El parque también cuenta con un lago artificial y áreas de juegos para niños, lo que lo convierte en un sitio ideal para familias. Es perfecto para desconectar del bullicio urbano, disfrutar de la naturaleza y practicar actividades al aire libre.

7. Iglesia del Sagrado Corazón

La Iglesia del Sagrado Corazón es uno de los monumentos religiosos más importantes de Melilla. Su arquitectura, de estilo neogótico, destaca por su imponente fachada y sus bellos detalles. Ubicada cerca del centro de la ciudad, la iglesia ofrece un ambiente tranquilo y recogido, ideal para los que buscan momentos de paz. En su interior, se pueden apreciar vidrieras y un altar mayor impresionante. Es un lugar perfecto para admirar la arquitectura religiosa y experimentar la espiritualidad de la ciudad.

8. Barrio del Real

El Barrio del Real es uno de los rincones más pintorescos de Melilla. Sus calles empedradas y sus edificios de arquitectura tradicional evocan el pasado de la ciudad, con una mezcla de estilos que incluyen el modernismo, el art déco y el tradicional. El barrio es ideal para perderse por sus callejuelas, descubrir pequeñas tiendas locales y disfrutar de la esencia de Melilla. Además, desde sus alturas, se tienen excelentes vistas al mar y al resto de la ciudad.

9. Edificios Modernistas

Los edificios modernistas de Melilla destacan por su riqueza arquitectónica y detalles ornamentales únicos. Influenciados por el estilo catalán, especialmente por Gaudí, estas construcciones florecieron a principios del siglo XX. Fachadas coloridas, formas orgánicas y elementos florales decoran más de 500 edificaciones. El arquitecto Enrique Nieto, discípulo de Gaudí, dejó una huella imborrable en la ciudad. Melilla es hoy uno de los mejores ejemplos de modernismo fuera de Cataluña, combinando arte, historia y multiculturalidad en sus calles. Cinco ejemplos serían la Casa Tortosa, Edificio de la Reconquista, Casa Melul y el Antiguo Economato Militar.

10. Mercado Central de Melilla

El Mercado Central es el lugar perfecto para sumergirse en la vida local de Melilla. Este mercado cubierto ofrece una gran variedad de productos frescos, desde pescados y mariscos hasta frutas y embutidos. Además, es un sitio ideal para disfrutar de la gastronomía melillense, ya que en sus alrededores se encuentran varios puestos que sirven platos típicos. El mercado es un sitio lleno de colores, olores y sonidos, y una visita aquí es una forma excelente de conocer los sabores de la ciudad.

Hoteles en Melilla

¿Cómo llegar a Melilla?

Llegar a Melilla es sencillo gracias a sus conexiones aéreas y marítimas. Desde la península, puedes tomar un vuelo desde ciudades como Madrid, Málaga, Granada o Almería, con aerolíneas que operan trayectos diarios hasta el aeropuerto de Melilla. También puedes viajar en ferry desde Málaga, Motril o Almería; los trayectos marítimos varían entre 5 y 8 horas, dependiendo del puerto de salida. Una vez en Melilla, moverse es fácil gracias a su tamaño compacto y red de transporte local. Es importante llevar DNI o pasaporte, ya que se trata de una ciudad española ubicada en el norte de África.