Si estás preparando un viaje a una de las ciudades más alternativas de Europa, no puedes perderte mis recomendaciones para conseguir gastarte lo mínimo posible y disfruta de Amsterdam ¡casi gratis!
Como una de las ciudades más populares de Europa, Ámsterdam es a menudo elegida como el destino para escapadas de corta duración, como fin de semana, puente, etc. pero no por corto quiero decir incompleto porque en Ámsterdam tienes todo lo que necesitas para sacarle el máximo partido a tu estancia, por esto, y para que sepas donde empezar tu vacaciones, te propongo una pequeña guía sobre 20 cosas que hacer en Ámsterdam, por que tanto tu como yo, somos de esos viajeros a los que nos gusta gastarnos lo mínimo posible en nuestros viajes, ¿o no? :)
Top 20 Qué hacer en Ámsterdam
Podemos conocer Ámsterdam como la ciudad donde todo está permitido, la ciudad de los canales o la Venecia de los Países Bajos pero es mucho más que todo esto, el estilo de sus edificios, los puentes, las bicicletas y por supuesto el ambiente, la convierten en una ciudad mágica, de ahí que se le haya concedido el título de una de las capitales europeas con más personalidad. Si estás pensando que disfrutar de una ciudad así conlleva a gastarse un presupuesto que no tienes pero no te preocupes, porque he creado una lista con las 20 cosas que hacer en Ámsterdam para animarte a escoger este destino para tu próxima escapada por Europa.

1. Haz un tour a pie gratuito
Una forma increíble de empezar a conocer Ámsterdam es con un tour gratuito. Con guías apasionados y bien informados, descubrirás curiosidades, historia y anécdotas de la ciudad. El tour de NewAmsterdamTours es uno de los más populares. Recorre puntos clave como el Barrio Rojo, la casa de Ana Frank y plazas emblemáticas. Aunque es gratis, es costumbre dar propina según tu satisfacción. ¡Es la mejor manera de orientarte nada más llegar!
2. Toma un ferry gratis por los canales
¿Sabías que puedes disfrutar de las vistas desde el agua sin pagar? Los ferrys gratuitos que cruzan el río IJ conectan Ámsterdam Central con zonas como NDSM Wharf y Amsterdam Noord. Son utilizados por locales pero perfectos para turistas que buscan ver el skyline, los muelles y arte urbano sin coste. Los barcos pasan cada pocos minutos y el trayecto dura entre 5 y 15 minutos. Sube con tu bicicleta si llevas una.

3. Explora el Vondelpark
El parque más famoso y extenso de Ámsterdam es un oasis en medio de la ciudad. Ideal para caminar, hacer yoga, montar en bici o descansar. Además, en verano se celebran conciertos gratuitos al aire libre en el teatro del parque. Es un lugar donde locales y turistas conviven con total naturalidad, perfecto para desconectar sin salir del centro. Lleva algo de comer y únete a los muchos que hacen picnic bajo los árboles.
4. Relájate en Westerpark
Westerpark combina naturaleza con cultura. Sus jardines amplios, zonas para hacer barbacoas y lagos lo hacen ideal para relajarte después de explorar la ciudad. El complejo cultural Westergasfabriek alberga mercados, exposiciones, foodtrucks y ferias. A menudo encontrarás eventos gratuitos y música en vivo, especialmente los fines de semana. Si buscas un ambiente más local y alternativo, este parque es tu sitio.
5. Visita el Amstelpark
Ubicado en el sur de la ciudad, Amstelpark es un lugar poco turístico pero muy apreciado por quienes lo descubren. Tiene jardines florales, senderos tranquilos y espacios para niños. En primavera, sus tulipanes y cerezos florecen y convierten el parque en una postal viviente. Además, está conectado con el Beatrixpark, otro parque más pequeño pero igualmente encantador. Aquí no se permiten bicicletas, así que es un sitio perfecto para quienes buscan paz.
6. Pasea por Sarphatipark
En pleno barrio de De Pijp, este pequeño parque urbano es ideal para un descanso rápido entre exploraciones. Tiene estanques, senderos sombreados y una estatua en honor a Samuel Sarphati, un médico filántropo judío del siglo XIX. Es muy popular entre los residentes jóvenes y estudiantes, y a menudo hay gente practicando deporte, leyendo o disfrutando un café para llevar. Está cerca del mercado Albert Cuyp, así que puedes comprar algo y comer aquí.

7. Descubre Oosterpark
Este parque, al este del centro, destaca por su ambiente multicultural y sus lagos, fuentes y esculturas. Es amplio, verde y perfecto para largos paseos. En verano, se convierte en escenario de festivales gratuitos, como el Kwaku Summer Festival y el Roots Festival. Tiene zonas para niños, rutas para correr y espacios tranquilos donde descansar. También puedes visitar el Tropenmuseum, que se encuentra justo al lado, aunque este sí tiene entrada.
8. Visita el Museo de la Guardia Cívica
Este espacio dentro del Museo Histórico de Ámsterdam presenta retratos de la Guardia Cívica de la ciudad. Aunque el museo completo requiere entrada, esta sala es gratuita. Aquí verás retratos monumentales similares a «La Ronda de Noche» de Rembrandt, y entenderás cómo se organizaba la defensa ciudadana siglos atrás. Ideal para los amantes de la historia y el arte que buscan algo diferente sin coste.
9. Explora los Archivos de la Ciudad
Los Amsterdam City Archives están en un bello edificio art déco y contienen más que documentos: también ofrecen exposiciones temporales y objetos relacionados con personajes históricos como Ana Frank o Heineken. El acceso a gran parte de sus exposiciones es gratuito. Además, el edificio por dentro es precioso y vale la pena visitarlo aunque no seas fan de los archivos. Es un rincón poco conocido, perfecto para curiosos.

10. Curiosea en The Condomerie
Situada en el Barrio Rojo, esta tienda es famosa por ser la primera del mundo dedicada exclusivamente a preservativos. Tiene todo tipo de productos, desde modelos decorativos hasta opciones veganas y diseños curiosos. Aunque es una tienda, visitarla se siente más como ir a una exposición. No necesitas comprar nada para disfrutar del ambiente único y la creatividad que desborda este pequeño pero emblemático local.

11. Recorre la plaza Museumplein
En el corazón cultural de Ámsterdam, Museumplein es una gran explanada rodeada por el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el Stedelijk. Aunque entrar cuesta, puedes disfrutar de las esculturas al aire libre, la fuente, las vistas y a veces, eventos o conciertos gratuitos. En invierno se instala una pista de patinaje y en verano puedes tomar el sol o hacer picnic. También es un lugar perfecto para fotos icónicas de la ciudad.
12. Visita el estudio Droog
Droog no es solo una tienda de diseño, es una experiencia. Aquí puedes ver exposiciones de arte contemporáneo, tomar un café en un entorno minimalista o explorar su boutique de objetos de diseño exclusivo. La entrada es gratuita y hay áreas para relajarte, trabajar o simplemente observar. Es un rincón inspirador para amantes del diseño moderno, a solo unos pasos de la zona comercial de Kalverstraat.
13. Cruza al Eye Film Museum
Aunque la entrada a las exposiciones cuesta, el edificio del Eye Film Museum es una obra de arte en sí misma. Situado frente al río IJ, ofrece una vista espectacular del centro de Ámsterdam. Su cafetería es popular y accesible, y muchas veces proyectan cortos gratuitos en su pequeña sala de entrada. Puedes llegar en ferry gratis desde la estación central, lo que ya convierte la visita en una pequeña aventura.

14. Asiste a un concierto gratis en la Ópera
Cada miércoles al mediodía, la Ópera Nacional de Ámsterdam abre sus puertas para ofrecer pequeños conciertos gratuitos. Desde recitales clásicos hasta ensayos de artistas, es una oportunidad única de disfrutar música de alto nivel sin pagar entrada. Llega con antelación porque se llena rápido. Es ideal para quienes aman la música clásica o simplemente quieren vivir una experiencia cultural auténtica y elegante.

15. Escucha música en el Concertgebouw
El Royal Concertgebouw también ofrece conciertos gratuitos a veces los miércoles al mediodía. Considerado uno de los mejores auditorios del mundo por su acústica, asistir a un concierto aquí es todo un lujo. Aunque sean gratuitos, suelen contar con artistas de renombre o jóvenes talentos prometedores. Revisa su agenda en la web oficial para confirmar horarios y disponibilidad. Un plan ideal para días lluviosos.
16. Disfruta de los festivales gratuitos
Ámsterdam vibra con festivales durante todo el año. Desde abril hasta enero puedes disfrutar de eventos como el King’s Day, el Pride, el Canal Festival o el Amsterdam Light Festival, muchos de los cuales tienen actividades gratuitas. Música, desfiles, luces y cultura llenan las calles. Asegúrate de consultar el calendario de eventos antes de viajar para no perderte ninguno.
17. Come barato en el mercado NeighbourFood
Este mercado itinerante reúne a productores locales, cocineros y artesanos de toda la ciudad. Puedes probar platos típicos a bajo coste, ver cómo se preparan en vivo y, si llevas tu propio plato y cubiertos, ahorrarás aún más. En Navidad se celebra una edición especial en Westergasfabriek. Es una experiencia gastronómica y cultural que también apoya el comercio local. No te lo pierdas si estás en Navidad en Ámsterdam porque será el día 20 y 21 en el Christmas Westergasfabriek.
18. Desayuna en HEMA por solo 1€
HEMA es una cadena holandesa donde puedes desayunar por solo 1€. Incluye bebida caliente, croissant o bocadillo. Es una opción perfecta para viajeros madrugadores que quieren empezar el día con energía sin gastar de más. Puedes encontrar tiendas HEMA por toda la ciudad, incluso en el aeropuerto. Además, tienen snacks y productos típicos por si quieres llevarte algo más.

19. Haz un picnic en los parques
Haz como los locales: compra pan, queso, fruta y alguna bebida y disfruta de un picnic en cualquier parque. Es económico, relajante y una forma perfecta de sentir la vida cotidiana de la ciudad. Ya sea en Vondelpark, Sarphatipark o Westerpark, encontrarás el rincón ideal para disfrutar del aire libre con vistas encantadoras.
20. Come por 1€ en las máquinas de FEBO
FEBO es toda una institución en los Países Bajos. Estas máquinas expendedoras ofrecen croquetas, hamburguesas y bocadillos calientes por poco más de 1€. Están repartidas por toda la ciudad y son perfectas si necesitas comer algo rápido, barato y sabroso. Es una experiencia curiosa y divertida que te hará sentir como un local por un momento.