Deja que te presente … Colmar, la ciudad más bonita de la Alsacia.

Alrededor de 70 km al sur de la capital de la Alsacia, Estrasburgo, en medio de montañas, se encuentra esta pintoresca ciudad, rodeada de los viñedos de la Alsacia y llamada Colmar. Es la tercera ciudad más poblada de la región con 67.000 habitantes por lo que ya no es un pueblo pequeño. Lee todo lo que te presento y que te espera en esta preciosa ciudad y descubre por qué debe ser tu próximo destino. Top 15 recomendaciones sobre qué ver en Colmar, a continuación-.

Qué ver en Colmar y qué hacer

Cómo llegar | Colmar en Navidad | Consejos

  1. Pasear por La Pequeña Venecia 

La Petite Venise es el barrio más pintoresco de Colmar. Sus canales, casas con entramado de madera de colores vivos y flores en cada rincón crean una atmósfera de cuento. Puedes recorrerla a pie o dar un paseo en barca, que ofrece una perspectiva única de este barrio encantador. Es un lugar ideal para fotografías y para disfrutar de la arquitectura alsaciana. Por la noche, la iluminación le da un toque mágico. Hay cafés y restaurantes a lo largo del canal, perfectos para relajarse mientras se disfruta del entorno. Es el corazón romántico y más famoso de Colmar.

  1. Visitar el Museo Unterlinden

Este museo es uno de los más importantes de Alsacia. Está ubicado en un antiguo convento dominico y alberga una amplia colección de arte, desde la Edad Media hasta el arte moderno. La obra más famosa del museo es el Retablo de Isenheim, una impresionante pieza de arte religioso del siglo XVI. También encontrarás pinturas de artistas como Grünewald, Schongauer y Picasso. El museo fue renovado y ampliado con un ala moderna que contrasta elegantemente con el edificio antiguo. Es una parada obligatoria para amantes del arte e historia, ya que también explica la historia local de la región.

Colorful houses in Colmar, France
Colorful houses in Colmar, France
  1. Admirar la Colegiata de San Martín

La Colegiata de San Martín (Collégiale Saint-Martin) es una majestuosa iglesia gótica del siglo XIII situada en el centro histórico de Colmar. Su arquitectura impresionante, con piedra amarilla típica de la región, y sus vitrales de colores hacen que destaque entre los edificios circundantes. A pesar de parecer una catedral, nunca tuvo ese estatus oficialmente. En el interior, encontrarás un ambiente solemne, con elementos arquitectónicos detallados y una rica historia. Su torre ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Es un excelente ejemplo del arte sacro de Alsacia y un símbolo espiritual y cultural de Colmar.

  1. Probar la gastronomía alsaciana en un winstub

Los winstubs son restaurantes tradicionales alsacianos donde puedes probar la auténtica cocina local en un ambiente rústico y acogedor. Aquí se sirven platos como la choucroute (chucrut con salchichas), tarte flambée (parecida a una pizza fina con cebolla, crema y panceta), baeckeoffe (guiso de carne) y pasteles de frutas de temporada. Acompaña la comida con un vino blanco de Alsacia, como el Riesling o Gewürztraminer. Comer en un winstub es también una experiencia cultural: mesas de madera, decoración con objetos antiguos y trato familiar. Es la mejor forma de conocer la identidad culinaria de la región.

Colmar
  1. Recorrer el casco antiguo

El centro histórico de Colmar parece sacado de un cuento medieval. Sus calles empedradas serpentean entre casas de colores con entramado de madera, balcones floridos y tiendas artesanales. Cada rincón es una postal: desde plazas tranquilas hasta fuentes centenarias. Es ideal para caminar sin rumbo, descubrir edificios renacentistas, patios escondidos y cafés encantadores. Hay muchas tiendas de souvenirs, pero también pequeñas galerías de arte y boutiques locales. Además, el centro está muy bien conservado y es peatonal, lo que permite disfrutar con calma. Pasear por aquí es como retroceder en el tiempo a la Alsacia más auténtica.

  1. Descubrir la Casa Pfister

La Maison Pfister es una de las casas más emblemáticas de Colmar, construida en 1537. Su fachada es una mezcla de estilos gótico y renacentista, con balcones de madera, frescos religiosos y motivos decorativos que ilustran escenas bíblicas y figuras alegóricas. Es un claro ejemplo del renacimiento alemán y un símbolo del poder económico de los comerciantes de la época. Aunque no se puede visitar por dentro, el exterior es una maravilla arquitectónica digna de observar con detalle. Está ubicada en pleno casco antiguo y suele estar rodeada de turistas que la fotografían por su gran belleza.

Colmar
  1. Pasear en barco por los canales

Una de las experiencias más agradables en Colmar es un paseo en barca por los canales de la Petite Venise. Las pequeñas embarcaciones sin motor son guiadas por expertos que narran la historia del barrio y sus edificios. El paseo es tranquilo y permite ver la arquitectura desde otra perspectiva, pasando por puentes bajos y casas tradicionales que se reflejan en el agua. Es una actividad ideal para familias o parejas. Además, el recorrido es corto (unos 25 minutos), lo que lo hace accesible incluso con poco tiempo. Muy recomendable en primavera y verano por la floración.

  1. Visitar la Casa de las Cabezas (Maison des Têtes)

Este curioso edificio del siglo XVII debe su nombre a las más de 100 esculturas de cabezas humanas que adornan su fachada. Fue construido para un rico comerciante y es uno de los ejemplos más notables de arquitectura renacentista en Colmar. En su fachada también destaca una escultura de un tonelero, obra de Auguste Bartholdi, el escultor de la Estatua de la Libertad. Actualmente alberga un hotel de lujo y un restaurante gourmet, pero puedes admirar su exterior sin necesidad de entrar. Es uno de esos lugares que sorprende y fascina por su originalidad y detalle.

  1. Entrar al Museo Bartholdi

Colmar es la ciudad natal de Auguste Bartholdi, el escultor de la Estatua de la Libertad. Su casa familiar se ha convertido en un museo que repasa su vida y obra. El museo expone maquetas, dibujos, objetos personales y otras esculturas realizadas por él, muchas de las cuales decoran plazas en Colmar. Es una visita fascinante para quienes se interesan por el arte y la historia. También da contexto sobre cómo la región de Alsacia influyó en su trabajo. El museo está ubicado en una bonita casa típica alsaciana con un agradable patio interior lleno de esculturas.

  1. Disfrutar del mercado cubierto (Marché Couvert)

Ubicado junto a los canales, el Marché Couvert de Colmar es el lugar perfecto para probar productos locales y sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad. Aquí encontrarás quesos, embutidos, vinos, frutas, panes artesanales y especialidades alsacianas como kougelhopf o foie gras. Es un mercado pequeño, cubierto y lleno de color, ideal para desayunar, almorzar o comprar souvenirs gastronómicos. Algunos puestos permiten comer allí mismo. El ambiente es animado pero no agobiante, y el trato es amable. Es ideal para conocer la cara más auténtica y sabrosa de Colmar fuera de los circuitos turísticos.

 

  1. Recorrer la Ruta del Vino de Alsacia desde Colmar

Colmar es una excelente base para explorar la famosa Ruta del Vino de Alsacia, una de las más pintorescas de Europa. Desde aquí puedes visitar encantadores pueblos vinícolas como Eguisheim, Riquewihr o Kaysersberg, todos a pocos minutos en coche. A lo largo del camino, descubrirás viñedos infinitos, bodegas familiares y casas coloridas decoradas con flores. Muchos productores ofrecen degustaciones gratuitas de vinos como el Riesling, Pinot Gris o Gewürztraminer. Puedes hacerlo en coche, bicicleta o con tours organizados. Es una experiencia imperdible para los amantes del vino, la naturaleza y los paisajes tradicionales de Alsacia.

  1. Explorar el Museo de Juguetes (Musée du Jouet)

Este museo encantador es perfecto para familias o para quienes quieran revivir su infancia. Exhibe una extensa colección de juguetes desde el siglo XIX hasta la actualidad: trenes eléctricos, muñecas, robots, videojuegos antiguos y juegos de mesa. Hay secciones interactivas donde los visitantes pueden jugar con algunos modelos, y también exposiciones temporales temáticas. El ambiente es acogedor y educativo, ideal para niños y nostálgicos. Además, ofrece contexto sobre cómo han evolucionado los juegos a lo largo del tiempo. Una visita al Musée du Jouet aporta una perspectiva lúdica y diferente de Colmar, alejada de lo habitual.

Pierre-Vacances-Residence-Le-Clos-DEguisheim
  1. Visitar Eguisheim, el pueblo circular cercano

A solo 7 km de Colmar se encuentra Eguisheim, un pueblo medieval considerado uno de los más bellos de Francia. Sus casas de entramado de madera están dispuestas en forma circular alrededor de un castillo central, lo que le da un diseño urbano único. Puedes recorrer sus calles concéntricas a pie, disfrutando de sus tiendas de artesanía, bodegas y floridos balcones. En primavera y verano, todo el pueblo parece un jardín. Es ideal para una excursión de medio día desde Colmar. Su encanto ha inspirado postales, películas y cuentos, y su ambiente tranquilo es absolutamente cautivador.

Navidad en Colmar
  1. Ver las luces de Navidad si vas en invierno

Colmar se transforma completamente durante la temporada navideña. Su famoso mercado de Navidad, dividido en varios puntos del casco antiguo, es considerado uno de los más bonitos de Europa. Las fachadas se iluminan, hay espectáculos, villancicos, vino caliente (vin chaud), puestos de artesanía, decoraciones, y un ambiente cálido y festivo. Las calles se llenan de luces, música y aroma a especias. Los niños pueden disfrutar del carrusel o de espectáculos especialmente pensados para ellos. Es un lugar mágico que parece sacado de un cuento de hadas, y muchos visitantes planean su viaje solo para ver Colmar en Navidad.

  1. Fotografiar el barrio de los curtidores (Quartier des Tanneurs)

Este barrio histórico es otro de los rincones más bonitos y fotogénicos de Colmar. Aquí vivían los curtidores de piel, y las casas de varias plantas tienen tejados altos y estructuras de madera visibles, donde colgaban las pieles para secar. Hoy, tras una gran restauración, se ha convertido en un lugar encantador con casas rehabilitadas, balcones floridos y pequeñas tiendas. Al pasear por este barrio, especialmente al amanecer o al atardecer, se respira tranquilidad. Está menos concurrido que la Petite Venise, pero igual de atractivo visualmente. Es perfecto para quienes aman la fotografía urbana y la historia local.

Consejos para visitar Colmar

Si quieres disfrutar de unas vacaciones en la preciosa ciudad de la Alsacia y quieres explorar los alrededores un poco, entonces Colmar es perfecto. Estas casas diseñadas con madera que parecen de cuento son un milagro que sobrevivieran a la guerra y que aún siguan en pie. Son muy atractivas y están adornadas con preciosas flores, y son lo típico que todos retratamos con nuestras cámaras al visitar esta ciudad, pero Colmar es mucho más que eso. Aquí 5 consejos:

  1. Visita el mercado:  Si te gustaría probar los productos más deliciosos y frescos de la región, los encontrarás aquí. Fue construido en 1864, el mercado en la Rue des Écoloes está abierto durante todo el año.
  2. Reserva un viaje en barco: Creo que no hay mejor manera de tener la primera impresión de la ciudad que las vistas desde un barco. El precio de un viaje en barco por el río Lauch tiene un precio de 5€.
  3. Visita Little Venice: Este barrio es increíble y deja sin palabras a todo aquel que la visita. Es el área más fotografiada de la ciudad. ¡Ven a explorarla!
  4. Visita Colmar en Navidad: La Navidad es mágica en todos sitios pero hace que Colmar brille. Los mercadillos de Navidad en Alsacia son de cuento, lo que convierte este lugar en un sitio extraordinario con un ambiente mágico. Y las paradas de Navidad en el casco antiguo son alucinantes.
  5. Por último, asegúrate de tener tiempo suficiente: Sonará extraño pero una recomendación. Aunque visitar la ciudad no toma mucho tiempo, piensa que el lugar vale la pena y debes tomarte todo tu tiempo para descubrirla.  Resérvate 3-4 horas para andar por las bonitas calles, probar un delicioso café o un vaso de vino de la Alsacia. Con esto puedes disfrutar de Colmar, haz de esta atmósfera medieval un recuerdo inolvidable para llevarte a casa.
Navidad en Colmar

¿Todavía estás pensándotelo? ¿te he convencido para visitar este bonito lugar en la Alsacia? Si lo he hecho, no esperes más y planea ya tu viaje. Hay muchos lugares para alojarse y para todo tipo de bolsillos si echas un vistazo en Airbnb y a mi buscador de hoteles encontrarás el que más se ajuste a tu presupuesto. Y sobre todo, te recomiendo alquilar una bici y recorrerte así los lugares de alrededor que merecen muchísimo la pena.

Cómo llegar a Colmar

Colmar, ubicada en la región de Alsacia en el noreste de Francia, es una ciudad pintoresca y muy bien conectada, ideal para visitar desde varios aeropuertos cercanos.

Uno de los aeropuertos más utilizados para llegar a Colmar es el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (EuroAirport), situado a unos 60 kilómetros al sur. Aunque se encuentra en territorio francés, sirve tanto a Suiza como a Alemania. Desde este aeropuerto, se puede llegar fácilmente a Colmar en coche de alquiler, con un trayecto de aproximadamente una hora. También es posible tomar un autobús hasta la estación de tren de Saint-Louis y luego un tren directo a Colmar.

Otra opción muy conveniente es el Aeropuerto de Estrasburgo, ubicado a unos 70 kilómetros al norte de Colmar. Desde allí, hay trenes regionales que conectan directamente con la estación de Colmar en alrededor de una hora, lo que lo convierte en una opción rápida y cómoda. El aeropuerto también cuenta con servicios de alquiler de coches, ideales si se desea explorar la región.

También se puede considerar el Aeropuerto de Karlsruhe/Baden-Baden, en Alemania, a unos 130 kilómetros. Aunque está un poco más alejado, ofrece buenas conexiones por carretera. Desde Baden-Baden se puede tomar un tren hacia Offenburg y luego hacer trasbordo hacia Colmar, o bien conducir en coche de alquiler, lo que puede tardar unas dos horas.

Hoteles en Colmar