Las Islas Baleares, situadas en el Mar Mediterráneo, son un conjunto de islas que crean un paraíso español. Este destino está compuesto por las siguientes islas: Mallorca, Menorca, Ibiza y Forementera. Cada isla ofrece su propia personalidad y estilo de vida Desde calas escondidas y aguas cristalinas hasta pueblos con una cultura e historia milenaria y una gastronomía única y rica. Es un destino ideal tanto para escapar del bullicio de las ciudades y relajarte entre la naturaleza como para vivir una gran aventura. Asique aquí te dejo algunos lugares imprescindibles que ver en Islas Baleares.

Qué ver en Islas Baleares – Top 11

paisaje de palya con agua turquesa, rocas y personas nadando

1. Catedral de Palma – La Seu (Mallorca)

La catedral gótica de Palma es el icono de Mallorca y una de las joyas arquitectónicas que ver en Palma de Mallorca. Tiene una impresionante estructura, con vistas al mar, fue construida entre los siglos XIII y XVII sobre una antigua mezquita. Destaca por su enorme rosetón de más de 11 metros de diámetro, uno de los más grandes del mundo gótico, y por la reforma modernista realizada por Antoni Gaudí a principios del siglo XX. En su interior también puedes ver la capilla contemporánea diseñada por Miquel Barceló.

Justo al lado de esta espectacular catedral se encuentra el Palacio de la Almudaina, una antigua residencia real.

paisaje de ciudad con catedral de fondo y casas

2. Dalt Vila (Ibiza)

Es el casco antiguo amurallado de Ibiza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es una visita obligada. Situado sobre una colina, Dalt Vila ofrece vistas espectaculares del puerto y del mar.

Pasear por sus calles empedradas te lleva a la Catedral de Santa María, desde donde se pueden ver las costas de Formentera en los días claros. En la zona abundan las galerías de arte, tiendas boutique y restaurantes con encanto. De noche, la iluminación de las murallas ofrece un espectáculo visual inolvidable.

paisaje de ciudad con mar y barcos
Panorama of Ibiza old city - Eivissa. Spain, Balearic islands

3.  Casco antiguo de Ciutadella (Menorca)

Ciutadella, la antigua capital de la isla, es una ciudad con alma medieval. Sus callejuelas estrechas, palacios señoriales y plazas con encanto te transportan al pasado. La Catedral, fue construida sobre una antigua mezquita.

El Puerto de Ciutadella, rodeado de restaurantes y bares, ofrece un ambiente vibrante especialmente al atardecer. Pasear por sus calles empedradas, visitar el mercado y disfrutar de una cena con vistas al mar es una experiencia inolvidable.

Paisaje marítimo con puerto, barcos y casas de fondo

4. Playa de Ses Illetes (Formentera)

Considerada una de las mejores playas del mundo. Ses Illetes es un paraíso de arena blanca y aguas cristalinas. Se encuentra en una zona protegida dentro del Parque Natural de Ses Salines, lo que limita el acceso de vehículos y mantiene su belleza virgen.

La playa de Ses Illetes es ideal para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarse. Es famosa tambien por los restaurantes de playa que sirven mariscos frescos y paella frente al mar. El color del agua, con sus tonos turquesas, recuerda al Caribe.

Paisaje de playa con agua cristalina y arena blanca

5. Cuevas del Drach (Mallorca)

Las Cuevas del Drach están ubicadas en Porto Cristo. Estas impresionantes cuevas subterráneas se extienden por más de 1.200 metros. En su interior se encuentra el Lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, donde incluso se realizan conciertos de música clásica en vivo.

Las estalactitas y estalagmitas, combinadas con la iluminación artificial, crean un ambiente casi mágico. La visita incluye un paseo en barca por el lago y una experiencia musical muy especial.

paisaje de cueva con barco, agua y personas dentro del barco

6. Cala Comte (Ibiza)

Es una de las calas más espectaculares de Ibiza por sus aguas transparentes, islotes cercanos y puestas de sol inigualables. Es un sitio perfecto para nadar, disfrutar del paisaje o hacer snorkel. Los restaurantes y bares de la zona ofrecen una atmósfera relajada y bohemia. Por su orientación, es uno de los lugares más buscados para ver el aterdecer, especialmente en verano.

paisaje de mar con rocas y barcos en el agua

7. Faro de Cap de Barbaria (Formentera)

Este famoso faro es el lugar más cinematográfico de Formentera. Está situado en un paisaje árido y solitario, con acantilados que caen al mar, en un lugar que transmite paz y aislamiento. El camino hasta el faro, es una larga carretera recta sin más horizonte que el mar, creando una experiencia única. Al atarceder, el cielo se tiñe de tonos naranjas y rojizos que hacen del lugar un espectáculo natural.

8. Serra de Tramuntana (Mallorca)

La Serra de Tramuntana es una cadena montañosa, declarada Patromonio de la Humanidad por la UNESCO, recorre el noroeste de Mallorca. Sus paisajes son ideales para hacer senderismo, ciclismo o rutas en coche.

Entre las montañas puedes encontrar pueblos muy pintorescos como Valldemossa, famoso por su monasterio donde residió Chopin, y Deiá, refugio de artistas y escritores. Los miradores, como el de Sa Foradada o el Mirador de ses Barques, situados también en esta sierra, ofrecen vistas inigualables del mar y la montaña.

9. Necrópolis de Puig des Molins (Ibiza)

En Ibiza se encuentra este yacimiento arqueológico en el cementerio púnico más importante del Mediterráneo occidental. Data del siglo VII a. C. y alberga miles de tumbas excavadas en la roca. El museo adjunto muestra objetos funerarios, amuletos, joyas y urnas que revelan aspectos poco conocidos de las culturas fenicia y cartaginesa que habitaron la isla. Es una visita fascinante para quienes se interesan por la historia antigua.

10. Santuario de Lluc (Mallorca)

Este santuario se encuentra en la Serra de Tramuntana y es un lugar de peregrinación y espiritualidad. Se encuentra rodeado de bosques, también es punto de partido de muchas rutas de senderismo. Es un lugar ideal para disfrutar de la desconexión y integrarte con la naturaleza que envuelve este magnífico santuario.

paisaje con santuario y arboles de fondo

11. Binibèquer Vell (Menorca)

Este pueblecito de la isla de Menorca está en el sur de Menorca. Binibèquer Vell es un encantador conjunto arquitectónico que imita a la perfección un antiguo pueblo de pescadores mediterráneo. Fue construido en los años 70 con un diseño deliberadamente tradicional, sus casas blancas de formas irreguales, callejones estrechos y pasadizos laberínticos recrean la estética menorquina.

A pesar de ser una pueblo muy turístico, conserva su atmósfera tranquila, ideal para pasear sin prisas y disfrutar de rincones perfectos para fotografias inolvidables. Binibéquer Vell también cuenta con pequeños bares, tiendas de artesanía y restaurantes con terrazas que miran al mar, lo que lo convierten en un excelente lugar para relajarse tras explorar su peculiar entramado urbano.

paisaje de pueblo con paredes blancas y calles empedradas

Guía de Islas Baleares

Mallorca en 3 días | Menorca en 3 días | Ibiza en 3 días |Formentera en 3 días

Mallorca en 3 días

¡Los viajes a Mallorca son ideales! Puedes empezar descubriendo la capital de la isla, Palma, con su imponente catedral, el casco antiguo y el animado barrio de Santa Catalina. Dedica el segundo día a recorrer los pueblos de la Serra de Tramuntana com Valldemossa, Sóller y Deiá, disfrutando de su naturaleza y vistas panorámicas. El último día, relájate en la palyas como la de Cala Mondragó y visita las impresionantes Cuevas del Drach. No olvides probar la ensaimada y la sobrasada. Aprovecha los hoteles con todo incluido en Mallorca para despreocuparte de todo.

Menorca en 3 días

Explora la elegante Ciutadella, su caso antiguo, el puerto y sus cercanas calas de aguas turquesas como Macarella. Al día siguiente puedes visitar el Monte Toro, la Naveta del Tudons y descubrir las calas vírgenes del norte de la isla como Pregonada o Cavallería. Termina en Mahón paseando por su puerto natural, recorriendo mercados locales y disftutando de la tranquilidad de Binibéquer Vell o Puna Prima. ¡Un planazo para viajar a Menorca en 3 días!

Ibiza en 3 días

Para disfrutar de la isla al máximo puedes empezar viajando a Ibiza conociendo Dalt Vila, as tiendas de Ibiza ciudad y alguna cala cercana como Talamanca. Dedica el segundo día a explorar las calas del oeste como Cala Compte o Cala d’Hort, con vistas al famoso Es Vedrá y una puesta de sol mágica. El tercer día puedes descubrir el ambiente bohemio del mercadillo de Las Dalias y acabar el viaje cenando en un beach club o en los famosos chiringuitos de la isla.

Formentera en 3 días

Para viajar a Formentera, puedes empezar por disfrutar del primer día visitando Ses Illetes y Llevant, dos playas paradisíacas perfectas para relajarte. Al día siguiente, recorre la isla en bici o moto, sube al Faro de la Mola o disfruta de las vistas de los miradores y pueblos tranquilos. El tercer día, visita Cala Saona, una de las zonas más idílicas de la isla, y nada en aguas cristalinas de ensueño antes de disfrutar de una cena en Es Pujols con vistas al mar.