Cultura, gastronomía y un sin fin de actividades y cosas que hacer gratis, descubre qué hacer en Madrid si pretendes ver la ciudad, en este artículo.

Qué ver en Madrid- Top 20

Si estás pensando en viajar a Madrid y te preguntas qué ver en Madrid, la ciudad tiene una impresionante oferta cultural y de ocio para todos los gustos. Desde los museos más famosos como el Prado y el Reina Sofía, hasta monumentos históricos como el Palacio Real o la Plaza Mayor, hay muchas opciones para disfrutar que os cuento a continuación este top 20 de sitios que ver en Madrid.

Estatua delante de edificio del Museo del Prado con bandera de España ondeando

1. Museo del Prado

El Museo del Prado, ubicado en Madrid, es uno de los museos de arte más importantes del mundo. Fundado en 1819, alberga una impresionante colección de obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, El Bosco, El Greco y Murillo. Su extensa colección abarca desde el Renacimiento hasta el Romanticismo, convirtiéndolo en un referente del arte occidental. El museo no solo es un tesoro cultural, sino también un símbolo de la historia de España.

Guru-consejo: Te recomendaría que planifiques tu visita con antelación, ya que el Museo del Prado es muy grande y tiene muchas obras importantes. Si es tu primera vez, podrías concentrarte en las salas más destacadas, como las de Velázquez, Goya y El Bosco, y tomar una visita guiada o utilizar una audioguía para aprovechar al máximo la experiencia. Además, es ideal ir temprano para evitar las aglomeraciones y aprovechar al máximo tu tiempo para disfrutar con calma las obras.

Entradas para el Museo del Prado a 18€

Imagen de edificio blanco y majestuoso, palacio real; lugar que ver en Madrid

2. Palacio Real

El Palacio Real de Madrid es una de las cosas que ver en Madrid es la residencia oficial de la Familia Real Española, aunque no se utiliza como residencia habitual. Este majestuoso edificio barroco, inaugurado en 1764, cuenta con más de 3.000 habitaciones y alberga una impresionante colección de arte, tapices y mobiliario. Sus jardines y salones son una muestra de la riqueza histórica y arquitectónica de España, ideal ir si no sabéis qué visitar en Madrid.

Guru-consejo: Te sugiero comprar tus entradas con anticipación, especialmente si planeas visitar en temporada alta, para evitar largas filas y aprovechar mejor el tiempo.

Entradas Palacio Real con visita guiada

Animales en primer plano junto al lago del parque del retiro, lugar que ver en Madrid

3. Parque del Retiro

El Parque del Retiro es uno de los pulmones verdes de Madrid, con más de 125 hectáreas de jardines, lagos y monumentos. Fue inaugurado en el siglo XVII y, aunque originalmente era un espacio real, hoy es de acceso público. Destacan el Estanque Grande, el Palacio de Cristal y el Bosque del Recuerdo. Es perfecto para paseos tranquilos y actividades al aire libre. Un buen lugar para ir con niños si os alojáis en alguno de los hoteles con niños en Madrid.

Guru-consejo: Si deseas disfrutar del parque sin aglomeraciones, ve temprano o durante la semana. Lleva agua y algo para picar, ¡hay muchos rincones donde relajarte!

Paquetes vuelo + hotel a Bruselas

Plaza Mayor, lugar que ver en Madrid. Imagen en verano con estatua en el centro

4. Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Madrid es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Construida en el siglo XVII, esta plaza porticada es famosa por su arquitectura, sus cafés y su ambiente vibrante. En ella se celebran eventos, mercados y conciertos. Es un punto de encuentro turístico y local, rodeada de edificios históricos y llenos de vida. Aquí se monta el mercado de navieños en Madrid más conocido.

Guru-consejo: Los restaurantes de esta plaza están enfocados a los turistas, es probable que comas mejor en otras partes de la ciudad de Madrid.

Imagen de edificio con arbol de Navidad en la puerta del sol, lugar que ver en Madrid

5. Puerta del Sol

La Puerta del Sol es uno de los puntos más emblemáticos que ver en Madrid, un cruce de caminos tanto histórico como moderno. Aquí se encuentran el kilómetro cero, el reloj que marca las campanadas de fin de año y edificios icónicos como la Real Casa de Correos. Es un lugar bullicioso lleno de turistas y locales, rodeado de tiendas, cafés y vida cotidiana. ¡El lugar de las campanadas durante la Nochevieja en Madrid!

6. Templo de Debod

El Templo de Debod es un antiguo templo egipcio situado en Madrid, donado a España en 1968. Fue construido en el siglo II a.C. y reconstruido en el Parque de la Montaña. Este lugar ofrece una vista espectacular del atardecer, y su arquitectura, junto a los jardines que lo rodean, crea una atmósfera única. Es un sitio perfecto para relajarse y disfrutar de la historia.

Guru-consejo: Para disfrutar del atardecer, llega unos 30 minutos antes de que comience, así podrás encontrar un buen lugar y disfrutar del cambio de luces.

7. Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es uno de los principales museos de arte moderno y contemporáneo en Madrid. Alberga una impresionante colección de artistas como Salvador Dalí, Joan Miró y, especialmente, Pablo Picasso, con su obra maestra Guernica. Además, ofrece exposiciones temporales de gran calidad. El museo se encuentra en un edificio histórico, el antiguo Hospital de Santa Isabel, que complementa la experiencia cultural.

Tickets al museo aquí

Vista aerea de la gran via, lugar que ver en Madrid

8. Gran Vía

La Gran Vía es una de las avenidas más emblemáticas de Madrid, conocida por su arquitectura impresionante, teatros, tiendas y vida nocturna. Inaugurada en 1929, conecta el centro de la ciudad con el distrito de Chamberí. Es el lugar ideal para pasear, ir de compras o disfrutar de un espectáculo en uno de sus famosos teatros.

9. Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza es uno de los museos más importantes de Madrid, con una vasta colección que abarca desde la pintura medieval hasta el arte contemporáneo. Sus obras incluyen piezas de artistas como Van Gogh, Rembrandt y Klimt. El museo se encuentra en el Palacio de Villahermosa, un edificio histórico en pleno centro de la ciudad, ofreciendo una experiencia artística única.

Guru-consejo: Compra tu entrada en línea para evitar las largas colas, especialmente en temporada alta.

Tickets al museo aquí

Imagen del ayuntamiento de Madrid, lugar que ver en Madrid con la fuente de Cibeles en primer plano

10. Plaza de Cibeles

La Plaza de Cibeles es una de las plazas más famosas de Madrid, conocida por su fuente central y la imponente escultura de la diosa Cibeles. Está rodeada por edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles (actual sede del Ayuntamiento) y el Banco de España. Es un punto clave de la ciudad y un lugar frecuentado tanto por turistas como locales. Durante la Navidad en Madrid se ilumina de colores.

Guru-consejo: Aprovecha para subir a la terraza del Palacio de Cibeles, desde donde tienes unas vistas espectaculares de Madrid.

11. Estadio Bernabéu

El Estadio Santiago Bernabéu es uno de los templos más icónicos del fútbol mundial y hogar del Real Madrid. Inaugurado en 1947, ha sido escenario de innumerables victorias y eventos internacionales. Su imponente arquitectura y la atmósfera de los partidos lo convierten en una visita obligada para los amantes del deporte. Además, el estadio ofrece un recorrido con acceso a vestuarios y el museo.

Entradas Bernabéu

12. Calle Fuencarral

La calle Fuencarral es una de las arterias comerciales más populares de Madrid, que conecta el barrio de Malasaña con Gran Vía. Con una mezcla de tiendas de moda, cafeterías, y locales alternativos, es ideal para pasear, ir de compras o disfrutar de la vida local. Su ambiente vibrante atrae tanto a turistas como a madrileños, especialmente entre jóvenes.

Guru-consejo: El bar Rocablanca en la calle Fuencarral es uno de los pocos resturantes con solera que quedan cerca de Gran Vía, ¡visítalo!

13. Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel es un mercado gastronómico situado cerca de la Plaza Mayor. Su construcción data de 1916, pero fue renovado en 2009 para convertirse en un lugar de referencia culinaria. Ofrece una gran variedad de tapas, productos gourmet y bebidas en un ambiente animado y acogedor. Es perfecto para probar lo mejor de la gastronomía española en un solo lugar.

14. Rastro de Madrid

El Rastro de Madrid es el mercadillo más famoso de la ciudad, ubicado en el barrio de La Latina. Abierto los domingos y festivos, es el lugar ideal para encontrar antigüedades, ropa, artesanía, objetos curiosos y productos vintage. Su ambiente animado y colorido lo convierte en una experiencia única para los amantes del mercado y la cultura local.

Guru-consejo: Llega temprano para evitar las aglomeraciones y encontrar mejores ofertas, ya que el Rastro se llena rápidamente de turistas y madrileños.

Barrio de Malasaña, imagen de personas en una calle, una de los sitios que ver en Madrid

15. Barrio de Malasaña

Malasaña es uno de los barrios más vibrantes y alternativos de Madrid, conocido por su ambiente bohemio, sus bares de tapas, tiendas de ropa vintage y su arte urbano. Es el lugar perfecto para pasear por sus calles llenas de historia, arte y cultura, especialmente para los jóvenes. Además, su vida nocturna lo convierte en un punto de encuentro popular.

16. Barrio de Chueca

Chueca es uno de los barrios más animados y cosmopolitas de Madrid, conocido por su ambiente inclusivo y diverso. Es el epicentro de la comunidad LGBTQ+, con numerosos bares, restaurantes y tiendas que reflejan una gran apertura cultural. Además, alberga la famosa Plaza de Chueca, que se convierte en un punto de encuentro durante la celebración del Orgullo.

 

imagen de edificio en gran via, una de las cosas que ver en Madrid

17. Plaza de España

La Plaza de España es una de las plazas más representativas de Madrid, ubicada entre la Gran Vía y el Palacio Real. En el centro destaca el monumento a Miguel de Cervantes, rodeado por las imponentes torres de España y de Madrid. Es un lugar de paso muy concurrido en fechas señaladas como la Semana Santa en Madrid, pero también ofrece áreas verdes y jardines para relajarse.

Guru- consejo: Si deseas disfrutar de una vista tranquila, cruza hacia el Parque de la Montaña, donde puedes descansar y disfrutar del paisaje.

18. Museo de Historia Nacional

El Museo de Historia de Madrid es una de las instituciones más destacadas para conocer la evolución de la ciudad desde su fundación. Exhibe una amplia colección de objetos históricos, pinturas y maquetas que narran la transformación de Madrid a lo largo de los siglos. Se encuentra en un edificio histórico y es ideal para quienes quieren entender la historia de la capital.

19. Casa de Campo

La Casa de Campo es el mayor parque público de Madrid, con más de 1.700 hectáreas de naturaleza. Ofrece amplias áreas para pasear, hacer deportes, montar en bicicleta o disfrutar de un picnic. Además, alberga el zoológico de Madrid y el parque de atracciones. Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio urbano y disfrutar del aire libre. Podéis ver escapadas cerca de Madrid en mi artículo.

Guru-consejo: Si prefieres explorar la Casa de Campo a pie, lleva calzado cómodo y no olvides agua, ya que es un parque muy grande.

20. Circulo de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes es uno de los centros culturales más prestigiosos de Madrid, ubicado en un edificio histórico de la Gran Vía. Ofrece una amplia programación de arte, teatro, cine, música y danza, además de contar con una terraza con vistas espectaculares de la ciudad. Su arquitectura y ambiente lo convierten en un lugar único para disfrutar de la cultura madrileña.

Guía básica de Madrid

Qué ver en Madrid en 1 día

Si solo tienes un día para conocer Madrid, lo ideal es concentrarte en su corazón histórico. Comienza en la Puerta del Sol, el kilómetro cero de las carreteras radiales de España y un punto vibrante lleno de vida. Desde allí puedes caminar hasta la Plaza Mayor, una plaza porticada del siglo XVII perfecta para desayunar con vistas. A pocos pasos está el Mercado de San Miguel, ideal para picar algo gourmet. Sigue hacia el Palacio Real, una de las residencias reales más grandes de Europa, que puedes visitar por dentro si tienes tiempo, o al menos recorrer sus jardines y admirar su fachada. Justo al lado está la Catedral de la Almudena. Continúa el paseo por la calle Mayor hasta llegar al Parque del Retiro, un oasis verde en medio de la ciudad donde puedes relajarte junto al estanque o visitar el Palacio de Cristal. Termina el día en el Museo del Prado, si te interesa el arte, o en el barrio de La Latina para cenar tapas y vivir el ambiente nocturno madrileño. Es una ruta intensa, pero bien planificada permite una visión completa de la esencia de Madrid en solo unas horas.

Qué ver en Madrid en 2 días

Si tienes dos días para explorar Madrid, puedes seguir el itinerario anterior el primer día y dedicar el segundo a conocer la cara más cultural y moderna de la ciudad. Empieza la jornada visitando el Museo Reina Sofía, donde se encuentra el “Guernica” de Picasso, entre muchas otras obras de arte contemporáneo español. Desde allí puedes caminar hasta el Museo Thyssen-Bornemisza si deseas completar el llamado “Triángulo del Arte”. Luego, adéntrate en el barrio de Las Letras, que fue hogar de escritores del Siglo de Oro como Cervantes y Lope de Vega. Es un lugar ideal para almorzar en alguno de sus restaurantes con encanto. Por la tarde puedes visitar el parque de El Capricho, menos turístico y muy fotogénico, o explorar el moderno barrio de Malasaña, con tiendas alternativas, cafés y un ambiente joven y creativo. Si prefieres algo más clásico, el barrio de Salamanca ofrece una experiencia más elegante, con boutiques de lujo y arquitectura señorial. Para cerrar el día, puedes cenar en el moderno barrio de Chueca o volver al centro y ver el atardecer desde un rooftop como el del Círculo de Bellas Artes, con vistas panorámicas sobre los tejados de Madrid.

Qué ver en Madrid en 3 días

Con tres días en Madrid, puedes tomarte las cosas con más calma y explorar rincones menos turísticos pero igualmente fascinantes. Al itinerario de los dos primeros días, puedes sumarle una visita a la zona norte de la ciudad. Por la mañana, acércate a la estación de tren de Chamartín para luego visitar las Cuatro Torres Business Area, el distrito financiero de Madrid, que muestra el lado más moderno de la capital. Luego, dirígete a la zona de Nuevos Ministerios y camina por el Paseo de la Castellana hacia el estadio Santiago Bernabéu, especialmente si eres amante del fútbol. Otra opción para la mañana es hacer una excursión corta al cercano Palacio de El Pardo o al Monasterio de El Escorial, ambos a menos de una hora en transporte público. Por la tarde, puedes descubrir el Madrid más castizo en el barrio de Lavapiés, multicultural y lleno de arte urbano, centros culturales como La Tabacalera y bares alternativos. Si te interesa la historia, considera una visita al Museo Arqueológico Nacional. Termina tu viaje con una cena especial en el Madrid de los Austrias o un espectáculo de flamenco en un tablao tradicional para cerrar con el alma de la cultura española.

Viajes a Madrid